Noticia

Presidente Petro asegura que el excanciller Leyva habló con el Eln en Venezuela: 'Lo que tiene es rabia, oligarca'

El mandatario colombiano se encuentra en Tibú, Norte de Santander en un evento. Esto fue lo que dijo.

Gustavo Petro, presidente de la República, y Álvaro Leyva, ex ministro de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo EL TIEMPO

PeriodistaActualizado:
Este viernes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló durante un evento del Gobierno en Tibú, municipio del departamento de Norte de Santander. Allí aseguró que el excanciller Álvaro Leyva habló con la guerrilla del Eln.
El jefe de Estado colombiano tomó el micrófono para decir: "El compromiso con el Catatumbo lo hicimos y pasé lo que pasé, así me lleven a la cárcel, o como quiere Leyva me tumben con los narcos".

Canciller Álvaro Leyva. Foto:Sergio Acero Yate / El Tiempo

Además, el mandatario, que no solamente estaba hablándole al público del municipio sino que también a su gabinete ministerial, agregó: "Leyva también habló con el Eln en Caracas con otros no para ver cómo hacemos la paz, sino para ver cómo tumba al presidente. Lo que tiene es rabia, oligarca".

La discordia entre el presidente Petro y Álvaro Leyva

Desde hace semanas se originó una nueva batalla en la Casa de Nariño. Esta vez encabezada por el presidente colombiano Gustavo Petro y su ex ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
Todo inicia cuando a mediados de abril, Leyva le envió al jefe de Estado una carta en donde comentó que el mandatario colombiano tendría "un consumo problemático de sustancias".

Gustavo Petro - Álvaro Leyva Foto:Archivo

"Los recuerdos que todavía tengo frescos de episodios ocurridos siendo yo el primer testigo me producen aún desazón y desconcierto", dijo Leyva en la misiva.
Luego profundizó en los hechos que habrían ocurrido en la visita de Estado a Francia: "Uno de ellos, la ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia sa fuera incompetente para no haber conocido su paradero".
El excanciller calificó esa situación en París como "momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado". En este punto aseguró que ya había conocido de otros episodios similares en el pasado, pero "fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción".

El excanciller Álvaro Leyva. Foto:Archivo particular

Frente a estas señalaciones por parte del excanciller, el presidente Petro respondió:
"Dice que quería hablar conmigo. Yo nunca supe que quería hablar conmigo. Lo echó la Procuraduría, yo qué culpa tengo. Pero me la está cobrando a mí. Pero no son las locuras de un viejo loco, decrépito, que está sacando la herida que no pudo seguir siendo canciller, o su hijo. Debe saberse porque, la culpa no la tiene el viejo. Lo que ha salido el día de hoy no es un chisme, es un complot", dijo el mandatario en un evento en la Casa de Nariño.
El jefe de Estado añadió que ese complot del que habla no es nacional. "No es de colombianos, aunque haya colombianos. Por tanto, es peligrosísimo porque es un atentado a la soberanía nacional de Colombia (...) Las cosas que va, supuestamente denunciando, que cualquier periodista con dos dedos de frente debería ver, qué absurdo, cómo son pruebas, de qué. ¿Drogadicción? Yo soy revolucionario, no me dejo esclavizar. A veces, tengo hasta problemas con las mujeres por eso, en mi vida personal".
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí