La reanudación de las negociaciones en Caracas entre Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln) se encuentra en las primeras de cambio y, tal como había anticipado EL TIEMPO, las delegaciones han trabajado durante estos primeros días en los temas logísticos y metodológicos antes de dar los primeros pasos importantes sobre aspectos fundamentales.
Monseñor Héctor Fabio Henao. Foto:Arquidiócesis de Bogotá
Héctor Fabio Henao, delegado de la Conferencia Episcopal Colombiana para las relaciones Iglesia-Estado y representante pastoral del catolicismo en los diálogos, aseguró que ha notado "disposición para el diálogo" y ambas delegaciones "han mostrado voluntad de acercarse y escucharse".
Con respecto a los acuerdos programáticos que ya se habían articulado en el proceso de paz entre Gobierno y Eln que inició en Quito en 2017 y se suspendió en 2019, el delegado de la Conferencia Episcopal Colombiana informó que las condiciones están dadas para "retomar lo que se había acordado en el Ecuador como agenda y procedimientos".
Por ese motivo, Henao cataloga que este proceso no arranca de cero, sino que se apoya en lo que ya se había acordado en el pasado.
"No es un inicio, sino que es construir sobre bases que ya se habían colocado, lo cual es muy importante porque le da una estabilidad a al proceso y muestra que está madurando en distintos temas", opinó.
Finalmente, sobre los objetivos de la Iglesia durante este proceso de paz, monseñor Henao sentenció que se busca una orientación hacia los grandes principios de la paz y la reconciliación.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí