Bebidas energizantes: ¿qué personas no pueden tomar este tipo de productos?
La FDA recomienda que los consumidores eviten mezclar bebidas energizantes con alcohol.
Estas bebidas se han convertido en las favoritas de estudiantes en época de exámenes o personas que deben trasnochar, no obstante hay que consumirlas con precaución. Foto: iStock
Según Mayo Clinic, las personas con ciertas afecciones médicas, como enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, trastornos del sueño y ansiedad, deben evitar o limitar el consumo de bebidas energizantes.
Además, las mujeres embarazadas y las personas que toman ciertos medicamentos también deben tener precaución al consumir estas bebidas.
La istración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) también ha emitido advertencias sobre el consumo de bebidas energizantes.
El estado colombiano respalda a todas las mujeres durante y después del embarazo. Foto:iStock
Se ha informado de casos de convulsiones, accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y muerte asociados con el consumo excesivo de estas bebidas.
Por lo tanto, la FDA recomienda que los consumidores limiten su consumo de bebidas energizantes y se aseguren de leer las etiquetas para conocer los ingredientes y la cantidad de cafeína en cada porción.
Además, las bebidas energizantes pueden interactuar con ciertos medicamentos, como los antidepresivos y los anticonceptivos orales.
En esa línea, es importante que las personas que toman medicamentos hablen con su médico antes de consumir bebidas energizantes.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí