Día Mundial de la Diabetes: ¿cómo puede bajar el azúcar en la sangre de forma rápida?

Mantener una actividad física constante contribuye a bajar los niveles de glucosa, según expertos. 

Entre 2002 y 2015 se aron varias veces con más de 25.000 participantes. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
De acuerdo con la OMS, "se estima que 62 millones de personas en las Américas viven con 'Diabetes Mellitus (DM) tipo 2'. Este número se ha triplicado en la región desde 1980, y se cree que alcanzará la marca de 109 millones para el 2040. 
Esto implica un llamado de atención para que las personas prevengan esta enfermedad, o en caso de que sea hereditaria sus síntomas se puedan retrasar. Una primera acción es ayudar al organismo a reducir la presencia de azúcar en la sangre.  
Esto se puede implementar, con la ingesta de carbohidratos- pues al llegar al organismo se convierten en azúcares-, con una nutrición rica en vegetales, frutas, proteínas y fibra, una actividad física permanente y una observación de su peso corporal, según 'Mayo Clinic'. 
Una de las principales causas de la diabetes tipo 2 es la obesidad o mantener un peso muy superior a la estatura, esto debido a que en el organismo hay mayor presencia de grasas saturadas que pueden producir colesterol y triglicéridos altos que generan un aumento en el tejido adiposo y que pueden afectar la salud cardiovascular y contribuir a elevar los niveles de glucosa. 
Por esta razón es muy importante que mantenga una dieta y hábitos saludables que le ayuden a prevenir o atrasar la aparición de este padecimiento en el cuerpo. No obstante, si ya cuenta con la enfermedad o si desea evitarla hay otros actos que contribuyen a disminuir esta sustancia en el organismo. 

No existe una dieta específica que funcione para todos, por lo que es recomendable consultar con un dietista. Foto:iStock

¿Qué acciones ayudan a reducir el nivel de glucosa en sangre de manera rápida?

-Ejercicio: si desea reducir esos niveles de glucosa de manera rápida y sin medicamentos, la actividad deportiva es una gran opción. El ejercicio puede ayudar a quemar el exceso de azúcar, mientras el cuerpo requiere de la energía necesaria para llevar a cabo esta actividad. 
De acuerdo con el canal de YouTube especializado en salud 'Aprende de enfermería', el entrenamiento más favorable para las personas que tiene diabetes o para los que estén interesados en reducir los niveles de glucosa, es el ejercicio aeróbico moderado como caminar. 
"Tener caminatas de 30 minutos diarias, puede ayudar a reducir de manera considerable el azúcar en la sangre y sin riesgo de sufrir una crisis hipoglucémica", afirma el especialista en su canal. 
-Controlar los niveles de estrés: el cortisol es una hormona que puede contrarrestar, tanto el sistema nervioso como los niveles de insulina-la sustancia encargada de permitir el de glucosa a las células-, cuando se encuentra en los puntos más álgidos. 
Los métodos de ejercicio y relajación como yoga contribuyen a disminuir el rango de estrés, ayudando a corregir los problemas de secreción de insulina en la diabetes crónica, de acuerdo con la nutricionista Melissa Tejeida, especializada en padecimientos diabéticos. 
-Mantener niveles de sueño saludables: los malos hábitos de descanso y la falta del mismo en la noche también afectan los niveles de azúcar en la sangre y la sensibilidad a la insulina, lo que termina por incrementar el apetito y promover el aumento de peso, además de provocar un incremento del cortisol. 
Por lo tanto, preservar una rutina de ocho a nueve horas de sueño es una de las mejores acciones para contrarrestar los niveles de azúcar en la sangre. 
Vale aclarar que es muy importante acudir a revisiones médicas de manera periódica con el fin de vigilar los niveles de la glucosa en la sangre, para así estar al tanto de evitar la enfermedad o conocer los cuidados necesarios, según el diagnóstico del especialista. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí