Consejos para aumentar la hemoglobina y prevenir la anemia

Es necesario basar el tratamiento en los alimentos que se consumen a diario. 

Sangre Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
La hemoglobina es la proteína que está al interior de los glóbulos rojos y es la encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones a los tejidos y a los demás órganos del cuerpo. 
Por otro lado, también tiene el trabajo de pasar el dióxido de carbono de vuelta a los pulmones.
Ahora bien, la ausencia de hemoglobina en la sangre genera anemia, una enfermedad que según la OMS representa un “grave problema de salud pública”.
Además, según la misma organización, un 42 por ciento de los niños menores de 5 años y un 40 por ciento de las mujeres embarazadas padecen esta patología.
Entre tanto, la OMS ha indicado que el porcentaje de glóbulos rojos o de hemoglobina también pueden depender dependerá de la edad, del sexo de la persona, si está en condición gestante o de la zona de donde viva.
Por esto, las condiciones climáticas tienen que ver y los hábitos como consumir cigarrilo. Sin embargo, los hábitos alimenticios y nutricionales suelen ser condiciones importantes, sobre todo consumir hierro, así como de folato, vitaminas B12 y A.

¿Cómo aumentar la hemoglobina?

Para aumentar el nivel del hierro puede empezar a consumir carne de res, aumentar el consumo de grano como frijoles, lentejas, cereales con hierro, comer más verduras y frutos secos.
En el caso de la vitamina B-12, también es recomendable comer carne, lácteos y productos con base de cereales y soja.
Las frutas verduras, granos como arvejas, frijoles, maní y productos dcomo pan, cereales, pasta y arroz, ayudan a elevar el nivel de folato

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí