Un nervio pinzado ocurre cuando se ejerce demasiada presión en el mismo por parte de los huesos, cartílago, músculos o tendones que están cerca. Conozca por qué ocurre y cómo tratarlo.
De acuerdo con la Clínica Mayo, esto puede presentarse en muchas partes del cuerpo, como la cadera, las muñecas y piernas.
Generalmente, con descanso y tratamientos dentro de lo normal la mayoría de personas se recuperan de un nervio pinzado en días o semanas, según los expertos, aunque a veces s necesita una cirugía para aliviar este dolor.
Los profesionales de la clínica informan que los síntomas de un nervio pinzado pueden incluir el entumecimiento o disminución de sensibilidad de la zona del nervio, un dolor intenso, sensación de hormigueo, debilidad muscular en la zona afectada y extremidades o partes del cuerpo "dormidas".
Entre los tipos de nervios pinzados existe uno muy común: el síndrome del túnel carpiano. En este, distintos tejidos pueden ser responsables de la compresión del nervio, generalmente se debe a una lesión, artritis, esfuerzo repetitivo, pasatiempos o deportes y obesidad.
Aunque en los casos de nervios pinzados por lesiones en muy difícil prevenir esta afección, los expertos recomiendan una serie de medidas para evitarlo en condiciones normales:
Mantener una postura buena, sin cruzar las piernas ni acostarse en la misma posición durante mucho tiempo; incorporar ejercicios de fuerza y flexibilidad a la rutina diaria; limitar las actividades repetitivas; tomar descansos frecuentes y mantener un peso saludable.
Más noticias de Salud