Una mala alimentación daña los vasos sanguíneos, según un estudio

Científicos estudian cómo la obesidad afecta la estructura de los vasos sanguíneos.

Uno de cada cinco colombianos es obeso y la mitad de la población ya está por encima de su peso recomendado, según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional. Foto: iStock

Periodista de SaludActualizado:
Un equipo de investigación del Instituto Helmholtz de Investigación Metabólica, Obesidad y Vascular de la Universidad Helmholtz de Múnich y la Facultad de Medicina de la Universidad de Leipzig (Alemania) ha investigado cómo afecta la obesidad a la estructura de los vasos sanguíneos a nivel molecular.
En su trabajo, publicado en la revista científica 'Nature Metabolism', el equipo de investigación descubrió que las enfermedades metabólicas afectan a los vasos sanguíneos de distintos órganos de nuestro cuerpo de forma única.
Por ejemplo, los vasos sanguíneos del hígado y el tejido adiposo luchan por procesar el exceso de lípidos, los vasos renales desarrollan disfunciones metabólicas, los vasos pulmonares se vuelven muy inflamatorios y el transporte a través de los vasos cerebrales es defectuoso.
"Dado que la disfunción vascular impulsa todas las patologías importantes, desde la insuficiencia cardiaca hasta la aterosclerosis y la neurodegeneración, nuestra investigación muestra cómo los malos hábitos alimentarios promueven molecularmente el desarrollo de diversas enfermedades", ha comentado la doctora Olga Bondareva, primera autora del estudio.
Los investigadores se preguntaron entonces si una dieta sana podía reducir las firmas moleculares causantes de enfermedades inducidas por una mala alimentación. Los resultados muestran que una dieta sana puede mejorar la salud molecular de los vasos sanguíneos, aunque sólo parcialmente.
Por ejemplo, los vasos sanguíneos del hígado se recuperaron casi por completo, pero los de los riñones conservaron la firma de la enfermedad, a pesar de una dieta sana y una pérdida de peso significativa. Esto significa que algunos de nuestros vasos sanguíneos pueden desarrollar una "memoria" de enfermedad metabólica difícil de revertir.
La investigación de los mecanismos y el tratamiento de la obesidad ha sido uno de los focos de la investigación universitaria en Leipzig durante muchos años. Existe un variado panorama investigador dedicado a la prevención y el tratamiento de la enfermedad.
La investigación de la obesidad en Leipzig abarca una amplia gama de temas, como las asociaciones genéticas, los trastornos metabólicos, los mecanismos de acumulación de grasa, el papel del cerebro en la alimentación y las intervenciones terapéuticas para perder y mantener el peso.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí