WhatsApp trabaja en un código secreto para acceder a los chats bloqueados

Este proyecto quiere posicionar a la aplicación como una de las más seguras del mercado. 

WhatsApp Foto: iStock / WhatsApp

Actualizado:
WhatsApp continúa reforzando su enfoque en la seguridad de los chats con una serie de características mejoradas que ofrecen a los s más opciones para proteger sus conversaciones. 
La plataforma de mensajería anunció la incorporación de una tercera opción de seguridad para los chats bloqueados, que se suma a las ya existentes contraseñas y datos biométricos.
En mayo, la empresa presentó la función de 'bloqueo de chats', que permitía a los s proteger conversaciones específicas mediante la introducción de una contraseña o la autenticación biométrica, como el reconocimiento facial o la huella dactilar.
Desde entonces, WhatsApp sigue trabajando en mejorar aún más esta función de privacidad. 
Entre las novedades que se están implementando se encuentra la capacidad de bloquear conversaciones en dispositivos vinculados a una cuenta y la opción de establecer una contraseña personalizada diferente a la que se utiliza para el teléfono.
Una de las novedades más importantes es la introducción de un 'código secreto'. Esta característica permite a los s crear un código personalizado utilizando una palabra o un emoji. 

Se aproxima una nueva actualizaión para la aplicación Foto:iStock

Este código secreto se utilizará para buscar conversaciones bloqueadas directamente desde la barra de búsqueda o para acceder a ellas desde dispositivos secundarios vinculados a la cuenta de WhatsApp.
La función 'bloqueo de chat' se activa desde la información de una conversación y tras habilitarla, la conversación se traslada a una carpeta específica dedicada a chats bloqueados. 
Es importante destacar que esta función no debe confundirse con la opción de bloquear un o, que impide la comunicación con esa persona en particular.
Estas mejoras en la seguridad de los chats ofrecen a los s de WhatsApp un mayor control sobre la privacidad de sus conversaciones y una gama más amplia de opciones para proteger su información personal en la plataforma, según la empresa.

¿Quiere mantener su WhatsApp en 'modo incógnito'? 

WhatsApp, la aplicación líder en mensajería instantánea a nivel mundial, cuenta con una impresionante base de más de 2.000 millones de s activos, según estudios recientes.
Su popularidad se debe a que no solo se utiliza para la comunicación, sino que también ha evolucionado como plataforma para ventas, trabajo y difusión de noticias, entre otras funciones.
A lo largo de los años, WhatsApp ha estado enfocada en mejorar su interfaz y proporcionar a los s una experiencia óptima.
Uno de los aspectos más destacados de sus actualizaciones recientes es la privacidad, permitiendo a los s tener un mayor control sobre la información que comparten. Esto incluye detalles como los estados, la foto de perfil, la última conexión y el indicador 'visto'.
Para activar el "modo incógnito" en WhatsApp, siga estos pasos:
  • Abra la aplicación y diríjase a su perfil, luego seleccione la opción 'privacidad'.
  • En la sección de privacidad, encontrará diversas opciones, incluyendo 'Hora de última vez' y 'En línea', Foto de Perfil, Info., Grupos, Estados y Confirmaciones de lectura.
  • En las opciones 'Hora de última vez' y 'En línea', seleccione la configuración 'Nadie'.
  • Luego, desactive las confirmaciones de lectura, que se encuentra cerca del final de la sección de privacidad.
Siguiendo estos pasos, podrá disfrutar del 'modo incógnito' en WhatsApp. Además, la aplicación ofrece otras opciones que le permiten controlar quién puede ver sus estados, su foto de perfil, quién puede añadirlo a grupos, entre otras configuraciones relacionadas con la privacidad.
WhatsApp también ofrece la función de mensajes temporales, que le permite enviar mensajes que se autodestruyen después de un cierto período de tiempo. Para activar esta función, siga estos pasos:
  • Acceda al apartado de privacidad, mencionado anteriormente, y busque la opción 'Duración predeterminada'.
  • Encontrará tres opciones además de 'Desactivada': 24 horas, 7 días y 90 días, que determinan cuánto tiempo permanecerán visibles los mensajes en los chats antes de desaparecer.
  • También puede activar los mensajes temporales en un chat existente al acceder a la 'Info. del o' y buscar la opción de mensajes temporales para seleccionar la duración deseada.
Tenga en cuenta que cualquier participante en el chat puede cambiar la configuración de los mensajes temporales según sus preferencias.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press y EL TIEMPO, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí