¿En qué puesto está Colombia, según ránking de países con más tiempo en redes sociales?

Nuestro país ocupa uno de los tres primeros lugares en la lista del ranking de World of Statistics.

Filipinas es el primer país de la lista. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Para muchos expertos, las redes sociales se han convertido en el nuevo vicio de muchas personas.
Si bien la tecnología nos ha permitido conectar con el mundo, esta también nos ha traído un sinnúmero de hábitos que no son tan buenos.
Existe un ranking que mide estadísticamente el tiempo que gastan los países en las redes sociales y, de hecho, Colombia ocupa uno de los tres primeros puestos. Le contamos.
De acuerdo con World of Statistics, Filipinas es el primer país de la lista, el promedio es de 4 horas y 6 minutos en redes sociales, superando a países como Estados Unidos y Rusia, que son más grandes.
El siguiente, para sorpresa de muchos, es Colombia, con 3 horas y 46 minutos, es decir, que ocupa el segundo lugar del ranking entre 195 países del mundo.
Luego está Sudáfrica con 3 horas y 43 minutos y Brasil con 3 horas y 41 minutos.

¿Cuáles son los siguientes?

Brasil: 3:41
Argentina: 3:26
Arabia Saudí: 3:24
México: 3:20
Indonesia: 3:17
Egypt: 3:13
UAE: 3:04
Malaysia: 3:02
Turkey: 2:59
Thailand: 2:59
India: 2:36
Singapur: 2:31
Portugal: 2:28
Rusia: 2:27
USA: 2:14
Taiwán: 2:04
Israel: 1:58

¿Es malo pasar mucho tiempo en redes sociales?

Estudios han demostrado que pasar mucho tiempo en redes sociales es malo para la salud mental y física.
De acuerdo con una investigación publicada en 2015 por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), las personas que pasan menos de 2 horas en redes están haciendo buen uso de su tiempo.
Por el contrario, los que usan más de 3 horas el celular para estar en redes sociales tienen más posibilidades de tener problemas de salud mental.
Así las cosas, tanto tiempo en estas plataformas digitales pueden afectar considerablemente en el estrés, la ansiedad, el humor, la depresión, el sueño, el autoestima y las relaciones.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí