Noticia

Viaje al centro de una casa inteligente: así funcionan los ecosistemas digitales de Samsung

Le contamos todos los desarrollos de la tecnología para poder tener un hogar interconectado y que pueda ser controlado desde un celular. 

Así es vivir en un hogar inteligente con electrodomésticos Samsung. Foto: Samsung

PeriodistaActualizado:

¿Se ha imaginado cómo sería su vida viviendo en una casa inteligente? ¿Ha pensado cómo cambiaría su rutina si todo lo maneja desde su celular? ¿Le suena loco o cree que todo esto es posible?

Pues bueno, la revolución digital de los últimos años ha transformado la vida cotidiana de las personas y tener un hogar interconectado es más fácil de lo que parece, puesto que los ecosistemas digitales ya hacen parte de la realidad.
Un hogar en el cual todos los dispositivos estén interconectados le permite simplificar tareas y tener el control de varias funciones de su vivienda al alcance de su mano. 

(Le recomendamos leer: MinTIC y Google lanzan 10.000 becas gratuitas en IA y ciberseguridad con alto potencial de empleo).

Por ejemplo, Samsung, el gigante tecnológico, ha centrado gran parte de su atención al desarrollo de productos y aplicaciones que permitan vivir en un hogar inteligente.

En su showroom, ubicado en Sao Paulo, Brasil, ingenieros y altos ejecutivos de la compañía han explicado esta semana cómo las alianzas con más de 300 empresas a nivel mundial les ha permitido diseñar un ecosistema en el que todos los objetos y electrodomésticos del hogar puedan estar conectados.

Ingresando por un gran comedor, la primera maravilla está situada justo en la cocina, en donde una nevera inteligente Bespoke le permite, mediante una pantalla, buscar recetas con los ingredientes que tiene en el refrigerador. Este mismo sistema le enviará órdenes a la estufa o al horno y toda la cocina estará lista para preparar sus alimentos.

Así mismo, desde este centro de control, o desde su celular, podrá calibrar las luces de su vivienda, nivelar la temperatura del aire acondicionado o subir o bajar las persianas. 

Así es vivir en un hogar inteligente con electrodomésticos Samsung. Foto:Samsung

En la gigantesca sala, todo el sistema de audio y televisión está interconectado para brindar una experiencia única. Las pantallas Samsung y las barras de sonido le permitirán vivir una experiencia similar a como estar en un cine.

Además, podrá escoger entre varios deseños de televisores para que su espacio luzca de único e innovador. Entre las referencias que más resaltan están los Frames, los Serif, los Sero, los Premiere y el proyector de video Freestyle. 

(Además: Samsung y la Media Maratón de Bogotá crearon una app para corredores).

Las referencias Neo QLED o The Frame cuentan con sensores que podrán ser configurados dependiendo de sus necesidades y le brindarán una experiencia visual única en el mercado.

Así es vivir en un hogar inteligente con electrodomésticos Samsung. Foto:Samsung

Metros más adelante, la compañía tecnológica muestra cómo sería un salón gamer con todos las innovaciones de audio y video que permiten que la experiencia del sea más inmersiva.

Cabe destacar que los nuevos modelos de televisores de 4K y 8K de Samsung cuentan con un modelo gamer para que el sistema reconozca de inmediato el nombre del juego y ajuste la pantalla a las configuraciones requeridas para entregar la mejor experiencia visual.

Finalmente, una amplia habitación muestra lo útil que es para las personas tener su hogar interconectado, pues con tan solo un par de movimientos en la pantalla del celular se puede nivelar las luces del espacio, la temperatura o lo que se está proyectando en los diferentes dispositivos de imagen de Samsung. 

Así es vivir en un hogar inteligente con electrodomésticos Samsung. Foto:Samsung

Toda esta experiencia de interconectividad está impulsada por Smart Things, el modelo creado por Samsung que reúne un sin número de funciones para neveras, lavadoras, televisores, aspiradoras robot, luces, cámaras, entre otros.

Con este modelo de Samsung también podrá encender su aspiradora o lavadora estando fuera de casa; ver qué alimentos tiene en su refrigerador o determinar cuál es el gasto energético de sus electrodomésticos para tener un consumo más consciente.

La aplicación puede ser descargada en dispositivos Android o iOS.

REDACCIÓN EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí