El 'comenta Halloween', astro apodado así porque se creía que iba a ser vicible a finales de este mes, se desintegró el lunes durante su máxima aproximación al sol, la misión del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la Agencia Espacial Europea y la NASA captó imágenes de sus últimos momentos.
Expertos descubrieron por primera vez la existencia de este cuerpo celeste (C/2024 S1 - ATLAS) el 27 de septiembre a través de un Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides en Hawai. Pero, a medida que el cometa, compuesto de hielo, gases congelados y roca, se acercaba a su perihelio -el punto más cercano al sol en su órbita- durante los últimos días, se fue rompiendo en trozos hasta que finalmente se evaporó, de acuerdo con lo que informó la NASA.
El cometa Halloween era de tipo “sungrazer” o rasantes del Sol y se derritió al acercarse a menos de 1,5 millones de kilómetros del Sol.
“Estadísticamente, es extremadamente raro que los cometas rasantes sobrevivan (a su paso) por el Sol”, dijo Battams a CNN en un correo electrónico. El Proyecto Sungrazer de la NASA, un proyecto de ciencia ciudadana que descubre cometas hasta ahora desconocidos y del que Battam es el director, ha descubierto más de 4.000 cometas de este tipo y ninguno ha sobrevivido a su perihelio, añadió.
El cometa de Halloween, C/2024 S1, era miembro de la familia de cometas Kreutz, una población de fragmentos de cometas en su mayoría diminutos que se originaron a partir de un único objeto progenitor que se desintegró cerca del sol hace presumiblemente miles de años, explicó Battams. Los astrónomos captaron imágenes del cometa de Halloween cuando era visible a principios de mes, pero nunca lo observaron a simple vista, añadió.