En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Cometa de Halloween 2024: los mejores días y lugares para observarlo

Entre el 28 y 31 de octubre, las personas podrán ver si están en los hemisferios norte y sur.

Los cometas suelen llevar los nombres de sus descubridores o del programa espacial que los detectó.

Este comete tiene un gran brillo Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A finales del mes de septiembre, un grupo de astrónomos descubrió un nuevo cometa que podría ser uno de los más brillantes, conocido con el nombre de C/2024 S1 (ATLAS). Este alcanzó su punto más próximo a la Tierra el 23 de octubre, mientras que su cercanía al Sol llegará a su punto máximo el 28 de octubre. Aquellos que estén en el hemisferio sur podrán observarlo.
Si no se desintegra y sobrevive, las personas que están en el hemisferio norte tendrán la oportunidad de verlo entre el 29 y el 31 de octubre. Por pasar en estas fechas, ha recibido el sobrenombre de Cometa de Halloween.
C/2024 S1 (ATLAS) es un cometa que pertenece a la familia de cometas Kreutz, conocidos por pasar cerca del Sol en trayectorias extremas. Esta proximidad le permite incrementar notablemente su brillo, que alcanzará una magnitud de hasta -33 en los días cercanos a su perihelio, comentaron los expertos de la NASA.
Para poder ver este cometa, se requieren ciertas especificaciones, y una de ellas es que el cielo esté despejado y sin contaminación. Como afirma la NASA, se deberán usar binoculares o telescopios, ya que su trayecto no será muy próximo a la Tierra.
La forma de un cometa puede variar a medida que se acerca al Sol.

Si no se desintegra se podrá observar con un cielo despejado.
Foto:iStock

Europa, África y Sudamérica son los continentes mejor posicionados para observar este cometa en su trayecto cercano a la gran estrella.
“Se cree que estos cometas son fragmentos de un gran cometa que rozó el Sol, el Gran Cometa de 1106, que se rompió al girar alrededor del Sol hace 918 años”, comentaron los de la Nasa.
Los hallazgos se dieron gracias a la información recopilada por un telescopio.

La mejor forma de verlo es con telescopios o binoculares. Foto:iStock

Dónde ver el Cometa Halloween

La recomendaciones de la Nasa para ver este asteroide es que debe encontrar lugares con el cielo más despejado para que facilite su observación.
En España, hay varios lugares ideales para observarlo, como las Islas Canarias de La Palma y Tenerife, Sierra Morena en Andalucía, las Montañas de Prades, Montsec y Albanyà en Cataluña, la Sierra de Gredos en Castilla y León, las zonas altas de Granadilla de Abona en el sur de la isla de Tenerife, Monfragüe en Extremadura, y puntos de la provincia de Soria y la isla de Menorca.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.