Las redes de pesca son una de las grandes amenazas de la vida marina en todo el mundo. En muchos casos kilométricas estas redes, que se utilizan normalmente para pesca a nivel industrial, suelen atrapar ballenas, delfines y tortugas, animales que sin querer quedar atrapados cuando grandes barcos las dejan instaladas por varios días en el mar.
Ese parece haber sido el caso reciente de una inmensa ballena yubarta que atravesaba las aguas del océano Pacífico colombiano cuando fue avistada por un grupo de pescadores artesanales de Bahía Solano que faenaban en la zona.
La pesca artesanal es un tipo de actividad pesquera que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico, distinto a la pesca industrial que utiliza megaredes de pesca para capturar a los animales.
Allí, mientras realizaban sus actividades el grupo de pescadores para los que no es extraño encontrarse con las ballenas vio algo extraño en el animal.
El inmenso cetáceo estaba atrapado en una red de pesca que le afectaba su movilidad y que ponía en riesgo su vida, por lo que decidieron liberarlo.
Según relató el medio de comunicación Panorama Pacífico TV, intentaron liberarla. Lo primero que pensaron fue hacerlo sin tener que meterse a las enérgicas aguas del Pacífico, reconocidas por su fuerza y virulencia.
Para poder maniobrar y liberar el animal algunos pescadores estaban por encima y otros sumergidos cortando la red. Foto:Archivo particular
Sin embargo, al entender que era imposible maniobrar al animal desde afuera no dudaron un segundo en saltar al mar para desde distintos frentes intentar liberarla.
"Ante la incapacidad de liberar la ballena desde las embarcaciones, no dudaron en lanzarse al mar y mediante maniobras complicadas (entendamos que este cetáceo es de los animales mas grandes de la tierra), luego de mucho bregar sumergidos en el mar junto a la ballena, que luchaba por sobrevivir, lograron liberarla de la red", señala Panorama Pacífico TV.
Todo quedó registrado en un vídeo en el que se observa cómo, incluso, a algunos pescadores les tocó subirse sobre el animal mientras otros sumergidos cortaban la red para lograr liberarlo.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí