En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

2022 cerró con más de 56.000 cupos para el parqueo de bicicletas

La Red Distrital de Cicloparqueaderos cerró el año con 301 establecimientos certificados. 

La torre Colpatria tiene A la Torre en Bici, un servicio de parqueo para las bicicletas de sus empleados.

La torre Colpatria tiene A la Torre en Bici, un servicio de parqueo para las bicicletas de sus empleados. Foto: Mauricio Moreno

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el 2022 la ciudadanía decidió optar cada vez más por el uso de bicicletas para movilizarse dentro de la ciudad, por lo que se pusieron a disposición más de 50.000 cicloparqueaderos para que los s tuvieran la tranquilidad de dejar su medio de transporte en un lugar seguro
La Red Distrital de Cicloparqueaderos tuvo al final de año 2022 más de 56.000 cicloparqueaderos, de los cuales 27.012 han sido certificados con los Sellos de Calidad Oro y Plata de la Secretaría Distrital de Movilidad por la seguridad que le brinda a los bicis al poder estacionar en un espacio adecuado y seguro. 
Desde el 2016 diferentes organizaciones buscan ofrecerle a la población espacios de calidad para sus bicicletas con el ánimo de seguir promoviendo una movilidad sostenible. 
Esta iniciativa espera terminar el 2023 con al menos 48.5000 cupos en total. El proyecto ha conseguido que 79 entidades públicas, 37 empresas, 32 centros comerciales, 14 universidades, 118 parqueaderos públicos y 21 portales y estaciones de TransMilenio implementen cupos de estacionamiento con servicios destacados para todos sus s. 
Ya se han entregado 191 sellos de Calidad Oro y 110 más en la categoría Plata. Por eso mismo la invitación de la istración distrital es "que más organizaciones públicas y privadas, de manera totalmente voluntaria, implementen nuevas medidas que fomenten el uso de la bicicleta y el parqueo seguro de éstas, brindando espacios de calidad para todos sus colaboradores y visitantes". 

Características de los Sellos de Calidad

Para que las entidades reciban el sello Oro deben cumplir las siguientes normas: 
  • Debe duplicar al menos el número mínimo de cupos requeridos por la norma: 20% del total de estacionamientos para vehículos.
  • Debe contar con demarcación del lugar de parqueo de bicicletas: señalización horizontal y vertical de prioridad para ciclistas desde el ingreso al parqueadero.
  • Debe ser cubierto y ubicado a una distancia del principal, menor a 50 metros.
  • Debe contar con sistema de registro, casillero para guardar rios.
  • Tener complementos como baño, punto de hidratación y estación de mecánica básica.
Para recibir el sello Plata debe cumplir con: 
  • Debe contar con sistema de registro de la bicicleta y , con expedición de recibo.
  • Debe contar con seguridad para la bicicleta (el parqueadero se hace responsable en caso de daño o hurto).
  • Debe tener tarifa máxima establecida por la norma: máx. $10 COP/min.
  • Debe tener el número mínimo de cupos requeridos por la norma (un cupo para parqueo de bicicletas por cada 10 cupos para parqueo de automóviles o disponer mínimo 12 cupos).
REDACCIÓN BOGOTÁ. 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.