En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los delincuentes y abusadores que han estremecido a Bogotá

Aquí le recordamos a tres criminales que fueron protagonizaron escabrosas noticias en la ciudad.

Fredy Armando Valencia confesó haber asesinado al menos a ocho mujeres, cuyos cuerpos sepultaba en inmediaciones al cerro de Monserrate en donde tenía su cambuche. Sus víctimas eran habitantes de calle en el sector conocido como ‘el Bronx’. En un fallo de segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá lo condenó a 18 años de cárcel.

Fredy Armando Valencia confesó haber asesinado al menos a ocho mujeres, cuyos cuerpos sepultaba en inmediaciones al cerro de Monserrate en donde tenía su cambuche. Sus víctimas eran habitantes de calle en el sector conocido como ‘el Bronx’. En un fallo de segunda instancia, el Tribunal Superior de Bogotá lo condenó a 18 años de cárcel. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A lo largo de los años, los ciudadanos en Bogotá se estremecieron con las escabrosas noticias de delincuentes que cometieron crímenes atroces en la misma ciudad donde vive, por las calles que ha caminado, a la vuelta de sus casa. Aquí le recordamos tres de esos criminales que guardaron un capítulo oscuro en la ciudad:

'El monstruo de Monserrate'

Fredy Valencia, el 'asesino de los cerros', fue condenado a 18 años de prisión por el homicidio de una de sus diez víctimas, a quienes mataba cuando no accedían a sus propuestas sexuales.

Fredy Valencia, el 'asesino de los cerros', fue condenado a 18 años de prisión por el homicidio de una de sus diez víctimas, a quienes mataba cuando no accedían a sus propuestas sexuales. Foto:EFE

En 2015, la Policía de Bogotá realizaba labores de inspección en el emblemático cerro de Monserrate. Unos olores nauseabundos que habían allí despertaron la alerta de las autoridades que los llevaron a uno de los asesinos y violadores más atroces en la ciudad.
Fredy Armando Valencia, un consumidor de droga y que varias veces rondaba por lugares marginales de Bogotá como 'La L' y 'El Cartucho', tenía un cambuche en el cerro, donde confesó haber violado, asesinado y enterrado a más de 100 mujeres. En las labores de inspección, la Policía halló uno de los cadáveres de las víctimas del 'Monstruo de Monserrate'.
Se le comprobaron el homicidio de al menos 10 mujeres. En 2016 fue condenado a 18 años de prisión, y tiempo después, le impusieron otros 36 años de cárcel. Actualmente se encuentra recluido en La Picota. 

Doctor 'Mata'

Nepomuceno Matallana fue acusado de asesinar y estafar a 35 personas en la década de 1940.

Nepomuceno Matallana fue acusado de asesinar y estafar a 35 personas en la década de 1940. Foto:EL TIEMPO

Frío, esquivo y convincente. Es como describen a Buenaventura Nepomuceno Matallana, un estafador boyacense que en los años 40 se hacía pasar como abogado en Bogotá sin haber estudiado la carrera, para estafar y asesinar a sus víctimas y quedarse con sus propiedades.
Las personas acudían a sus falsos servicios, caían engañadas ante la palabra del 'Doctor Mata' y después no se volvía a saber de ellas, mientras él 'abogado' ganaba poder y estatus. 
Sin embargo, su 'modus operandi' fue descubierto con el descubrimiento del cadáver de Alfredo Forero, un comerciante de la época que fue engañado y asesinado por Matallana. Se le acusó de haber desaparecido a otras 35 víctimas y fue recluido en La Picota. Murió en 1960 por complicaciones en su salud mientra cumplía sus 24 años de sentencia.
Hasta la fecha, solo se sabe que asesinó a Forero. Se desconoce el paradero de sus otras víctimas. 

Campo elías Delgado

Veterano de la Guerra de Vietnam, Campo Elías Delgado había quedado con secuelas traumáticas tras vivir lo horrores del conflicto que consumió al país asiático.
El autor de la lamentable masacre de Pozzeto, un icónico restaurante de Bogotá en la esquina de la carrera séptima con calle 61, donde a sangre fría, asesinó a 29 personas un 4 de diciembre de 1986 con un revólver tras haber cenado allí.
Horas antes, Delgado había asesinado a su madre en un edificio de la capital. Murió ese mismo día en un fuego cruzado con la Policía tras la alerta de lo que sucedía en Pozzeto.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.