En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¡Agéndese! 7 lugares cerca de Bogotá para conectarse con la naturaleza

Planes para salir de la rutinaria vida de la ciudad.

El Embalse de Neusa, ubicado a 77 kilómetros de Bogotá, es otro de los sitios que los creyentes visitan para realizar avistamientos.

El Embalse de Neusa, ubicado a 77 kilómetros de Bogotá, es otro de los sitios que los creyentes visitan para realizar avistamientos. Foto: Carlos Julio Martínez / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este fin de semana llega la celebración de año nuevo y qué mejor plan para escaparse de la rutinaria vida de la ciudad que visitar los pueblos aledaños a Bogotá. Si su idea es viajar, aquí le recomendamos algunos lugares que usted puede visitar a tan solo unas cuantas horas del casco urbano.

Lagunas de Siecha

Lagunas de Siecha

Lagunas de Siecha Foto:Caminantes del Retorno

En el municipio de Guasca se encuentran tres lagunas mágicas que fueron un lugar sagrado para los muiscas. Se dice que, desde allí, los indígenas trazaron una línea imaginaria con la luz del Sol para ubicar los municipios aledaños y los lugares de veneración en el centro del país. A 3.500 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura de 10 grados centígrados, los visitantes se pueden encontrar con un santuario de agua en medio de uno de los páramos del Parque Nacional Natural Chingaza. Se debe solicitar permiso previo para acceder al lugar.

Peña de Tunjaque

Peña de Tunjaque

Peña de Tunjaque Foto:Caminantes del Retorno

Su nombre significa 'mirador de los pueblos' en lengua muisca. Está ubicado en el municipio de La Calera. El lugar era un sitio de oración indígena y un punto de encuentro entre comunidades. En el recorrido, de algo más de dos horas, se puede ascender hasta los 3.600 metros sobre el nivel del mar. Los visitantes podrán apreciar los frailejones, helechos, orquídeas y la vegetación característica del bosque andino y del páramo. Su ubicación es estratégica, y desde ahí se pueden ver otros municipios como Fómeque, Choachí, Chía, Cajicá y parte de Bogotá.

Choachí y las aguas termales

La cascada La Chorrera (la más alta del país) es un atractivo de la Ruta del Agua en Choachí, Cundinamarca.

La cascada La Chorrera (la más alta del país) es un atractivo de la Ruta del Agua en Choachí, Cundinamarca. Foto:Gobernación de Cundinamarca.

Este municipio se encuentra a tan solo hora y media de Bogotá y cuenta con un complejo de aguas termales, ubicadas a 15 minutos en carro de la plaza central del pueblo. Allí podrá relajarse mientras disfruta de alguna bebida, comida o botana.
Ahora, si usted busca un plan de senderismo, este municipio también ofrece actividades de rappel y caminatas ecológicas alrededor de la cascada ‘La Chorrera’, la más grande de Colombia.

Parque Embalse del Neusa

El Embalse de Neusa, ubicado a 77 kilómetros de Bogotá, es otro de los sitios que los creyentes visitan para realizar avistamientos.

El Embalse de Neusa, ubicado a 77 kilómetros de Bogotá, es otro de los sitios que los creyentes visitan para realizar avistamientos. Foto:Carlos Julio Martínez / Archivo EL TIEMPO

Este parque natural está entre los municipios de Cogua y Tausa, a 65 kilómetros de la capital. Allí se encuentran 3.700 hectáreas de bosque andino y 900 de embalse, en el que se pueden encontrar truchas arcoíris, capitanes de la sabana y guapuchas. También se puede acampar allí, en medio de una experiencia de vista y olor espectacular.
Ofrece a los visitantes diferentes actividades para compartir como cancha de voleibol en césped, juegos infantiles, dos laberintos y extensas zonas verdes y de picnic. Este paraje funciona todos los días, excepto el primer día hábil de cada semana, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Para llegar hasta el embalse, se puede tomar una intermunicipal desde el portal del Norte hasta la terminal de transporte de Zipaquirá y, allí, preguntar por el bus que llega hasta la entrada del parque.

Santuario Chiquito

El Santuario Chiquito, ubicado entre Zipaquirá y San Cayetano, es reconocido por su majestuoso valle de frailejones.

El Santuario Chiquito, ubicado entre Zipaquirá y San Cayetano, es reconocido por su majestuoso valle de frailejones. Foto:Caminantes del Retorno

Es una reserva natural de montaña, de iniciativa privada, cerca del páramo de Laguna verde, ubicado en la vía entre Zipaquirá y San Cayetano. Los guías locales han establecido varias rutas para poder disfrutar de nacimientos de agua, cascadas, lagunas, piedras antiguas y valles de frailejones que parecen de película. Si se corre con suerte y hay un día despejado, se puede ver desde sus cumbres el Parque Nacional Natural Los Nevados. Las formaciones rocosas también son protagonistas. La temperatura en el lugar es baja: entre 5 y 12 grados centígrados.

Glamping en Guatavita

Según el libro ‘Colombia sobrenatural’, “la laguna de Guatavita es para muchos una puerta dimensional capaz de establecer puentes entre dos mundos”.

Según el libro ‘Colombia sobrenatural’, “la laguna de Guatavita es para muchos una puerta dimensional capaz de establecer puentes entre dos mundos”. Foto:Claudia Rubio / EL TIEMPO

Guatavita es uno de los municipios más visitados por los bogotanos que quieren salir a descansar cerca de la ciudad. El pueblo, que alguna vez fue el foco de la leyenda de ‘El Dorado’ en la época colonial, hoy ofrece una variedad de planes para liberarse del trajín laboral e inmiscuirse en un pueblo lleno de historia.
Queda a una hora y media en carro de la capital y, durante el recorrido, podrá hacer un tour histórico por la laguna de Guatavita, conocer la historia Muisca y conectarse con uno de los recorridos naturales más míticos de la sabana.
Después puede bajar al embalse de Tominé en donde puede practicar deportes extremos como skydiving y kayak. Para terminar, puede vivir una noche romántica en uno de los glampings que se ofrecen en los distintos puntos del pueblo.
EL TIEMPO con información de Tendencias y Reportajes Multimedia

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.