En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

'Anuncios improvisados': Acueducto responde a CAR por asegurar que racionamiento de agua en Bogotá puede levantarse

• La empresa pública aclaró que permiso para tratar agua en Tibitoc no garantiza fin del racionamiento.

• Se destacó la decisión de modificar la resolución no. 761 del 31 de marzo. 

La ciudadanía no resiste cortes en el servicio, mientras que la empresa Triple A insiste en que este mejora cada día.

La ciudadanía no resiste cortes en el servicio, mientras que la empresa Triple A insiste en que este mejora cada día. Foto: Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras la declaración que dio el director de la Corporación Autónoma Regional (CAR) en exclusiva para EL TIEMPO sobre el posible fin del racionamiento a causa de la modificación de la resolución que permite captar más agua del río Bogotá, la Empresa de Acueducto aseguró que es prematuro hablar sobre esta decisión y señaló que no se pueden "hacer anuncios improvisados".
Este jueves, en una comunicación, el Acueducto de Bogotá aclaró la información de la CAR sobre la autorización para captar más agua y aseguró que este no supliría las necesidades como para hablar de un levantamiento inmediato del racionamiento en la capital.
De hecho, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) publicó en la noche anterior el turno número 34 de racionamiento de agua en Bogotá y 12 municipios de la Sabana, el cual comenzó este jueves y terminará el 11 de abril próximo. Todos están cumpliendo un año con la restricción en el servicio.

'No se pueden tomar decisiones ligeras'

El director de la corporación ambiental, Alfred Ballesteros, hizo su declaración luego de expedida la resolución 760 del 31 de marzo mediante la cual se permite a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) para aumentar la captación en 1,56 metros cúbicos por segundo de agua en abril, mayo, julio, agosto y noviembre.
Esto, con el fin de garantizar el suministro de agua de Bogotá con un caudal de 9,56 m3/s durante esos meses que históricamente han sido de mayores afluencias en la cuenca alta del río Bogotá.
Ante esto, en conversación con EL TIEMPO, Ballesteros manifestó que "podría permitirle al Distrito levantar el racionamiento de agua casi de inmediato".
El funcionario señaló que además de la autorización para captar más agua en los meses de mayores lluvias, la resolución condiciona al Acueducto a recuperar 166,7 hectáreas en la cuenca alta del río Bogotá.
Ballesteros también dijo que si bien los embalses del agregado norte no estaban en el 80 por ciento de su capacidad -como era lo ideal-, sino en el 60 por ciento, sí se estaban dando las condiciones climatológicas como para aumentar la captación en ese sistema de abastecimiento de agua y que en el sistema Chingaza (con los embalses de Chuza y San Rafael) se esperaba que empezaran a mejorar las afluencias con la llegada de la temporada de lluvias en la región de la Orinoquia.
Sin embargo, la Empresa de Acueducto de Bogotá rechazó la información de la autoridad ambiental regional y afirma que "sorprende que desde esta entidad se indique que esto permite levantar el racionamiento de agua, cuando realmente el beneficio aportado no se ajusta a las necesidades de consumo".
De acuerdo con la EAAB, la decisión de la CAR "sustrae el permiso otorgado de 2 metros cúbicos por segundo" que ya había dado a la EAAB para los meses de diciembre, enero y febrero, disminuyendo la posibilidad de captación de la planta Tibitoc en estos tres meses del año.
"Desde la EAAB vemos con extrañeza y preocupación que con la solicitud inicialmente realizada por la Empresa se esperaba tener un aporte adicional de 49 millones de m3 al año, y al revisar en detalle la nueva resolución de la CAR, solo se alcanza un aumento de 4'665.600,00 de m3 anuales, menos del 10 por ciento de lo requerido y restringido en algunos meses del año", señala el Acueducto.
Comunicado Acueducto

Comunicado Acueducto Foto:EAAB

La Empresa señala que su solicitud era posible, ya que, con el agregado de embalses norte, que almacena más de 900 millones de metros cúbicos, se podía "regular el río Bogotá de una manera adecuada sin riesgo de comprometer los ecosistemas de la cuenca que abastece", algo que, según esta entidad distrital, no habría tenido en cuenta la CAR a la hora de emitir la resolución.
Cabe recordar que el agregado norte lo conforman los embalses de Tominé, Neusa y Sisga y la planta Tibitoc. Todos están localizados en la cuenca alta del río Bogotá.
Chingaza

Sistema de embalses Chingaza Foto:Mauricio Moreno

Con el fin de llegar a la habilitación de este permiso para tratar más agua proveniente de la planta Tibitoc, la Empresa de Acueducto asegura que se aceleraron las obras de modernización y optimización de la misma y se habilitaron seis trenes de tratamiento.
"La EAAB ha realizado inversiones por más de 400.000 millones de pesos con el fin de optimizar y modernizar la PTAP Tibitoc, para complementar el sistema de abastecimiento que garantiza el suministro a Bogotá y los municipios vecinos", aseguró la Empresa.
Con esto, el Acueducto se refiere a las obras de optimización y modernización de Tibitoc, que cuenta con todos sus siete trenes de tratamiento de agua operando plenamente. Esta era una de las exigencias que tenía la EAAB para que solicitar el aumento de la captación de agua del río.
La EAAB señaló también que esta planta de tratamiento abastece casi el 50 por ciento de la demanda de Bogotá y los municipios de la Sabana. Hasta antes de la resolución de la CAR, el Acueducto de Bogotá tenía permiso para captar hasta 8 metros cúbicos por segundo -como lo estaba realizando- y ahora puede aumentar la captación de forma inmediata hasta 9,56 metros cúbicos por segundo. 
Planta Tibitoc

PTAP TIBITOC Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

A causa de las declaraciones del director de la CAR, Alfred Ballesteros, la Empresa de Acueducto recomendó que se tomarán en cuenta los análisis llevados a cabo desde el principio del racionamiento (en 2024) para las decisiones en la ampliación o finalización de la restricción e insistió en que "no se pueden tomar aún decisiones ligeras o hacer anuncios improvisados".
Cabe recordar que, ante la reducción de las lluvias y los bajos niveles de los embalses, la alcaldía de Carlos Fernando Galán estableció en abril 2024 un esquema de racionamiento de agua diario por turnos entre nueve zonas, en septiembre los cortes se ampliaron a día de por medio y a partir del 7 de enero pasado, se retornó a los cortes diarios en el servicio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de Redacción Bogotá

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.