En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Adjudican contrato para terminar la nueva sede de la Policía de Bogotá

La obra, que se había convertido en un elefante blanco, costará 127.000 millones de pesos.

Adjudican contrato para terminar la nueva sede de la Policía de Bogotá.

Adjudican contrato para terminar la nueva sede de la Policía de Bogotá. Foto: Secretaría de Seguridad.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de seis años de un difícil camino, empantanado por hechos de corrupción y desidia, finalmente la Policía Metropolitana de Bogotá contará con una nueva y moderna sede para su comando central. 
El anuncio lo hizo hoy la Alcaldía de Bogotá que recordó que las obras para esta edificación comenzaron en diciembre del 2010 y que debían estar listas en el 2012. Sin embargo, en marzo de ese año, cuando tenía que entregarse la construcción, se suspendieron por primera vez los trabajos.
Desde entonces y hasta el 2016, hubo 20 episodios entre prórrogas y suspensiones que dejaron una obra inconclusa en el sector sur de Ciudad Salitre. Según precisaron en el Distrito, el primero de agosto del 2016, con la llegada de la nueva istración, se firmó un contrato para evaluar lo que había sucedido.
De allí salió una recomendación para hacer nuevos diseños que estuvieron a cargo de la Universidad Nacional. Con esto, el 14 de noviembre de este año se abrió una licitación, en la que participaron 150 empresas, para concluir la construcción con un presupuesto de 127.000 millones de pesos.
Hoy finalmente se anunció que la alcaldía de Enrique Peñalosa firmó un contrato con el Consorcio Seguridad Urbana Distrito Capital, integrado por Edificadora Urbe S.A.S., Constructora Amco LTDA, Constructora Conacero S.A.S., AMR Construcciones S.A.S.,  para reiniciar los trabajos que estuvieron paralizados por seis años. Según explicaron, el edificio deberá estar listo a mediados del 2020.
 
“Estamos seguros de que este nuevo edificio muestra la importancia que tiene nuestra Policía en nuestra ciudad, los edificios públicos son símbolos, templos que reflejan la importancia que tiene una institución”, señaló Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá.
El nuevo Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, contará con 32.000 metros cuadrados y será una realidad a mitad del año 2020. La obra contempla además el reforzamiento estructural de seis pisos a niveles de seguridad sismorresistentes y se ampliará el área construida de la edificación existente.
Las oficinas que se localizarán en la edificación son las áreas de mando y istrativas del Comando, Subcomando, Comando Operativo de Seguridad Ciudadana, istración y espacios de apoyo, bienestar y servicios complementarios, alojamientos, recintos para seguridad del complejo, salas de poligrafía, áreas de talleres, cuartos técnicos y seccional de investigación criminal.
“Vamos a tener entre 3.500 y 4.000 funcionarios de la Mebog, vamos a tener laboratorios, una sala para monitorear la ciudad, vamos a tener el componente de radio y una instalación con todas las características para garantizar el bienestar y un servicio de Policía de alta calidad”, aseguró Jairo García, secretario de Seguridad.
La garantía en esta ocasión, de acuerdo a lo expresado por la Alcaldía de Bogotá, es que la sede se construirá en una sola fase y que se entregará en obra blanca a la Policía Nacional, que deberá dotarla.
BOGOTÁ

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.