
Noticia
Nuevas reglas para ferias, plazas y ventas informales en Bogotá: esto debe hacer
Son alrededor de 14.298 vendedores y vendedoras informales en 19 localidades de la ciudad.
En la logística de Corabastos participan más de 5.600 comerciantes Foto: Cortesía de Kelin Villanueva / Corabastos

Actualizado:
Reglamento para ferias temporales
- El Distrito ahora va a regular las condiciones del uso del espacio público en el que los ciudadanos vayan a desplegar sus puestos para las ferias temporales.
- Las autoridades aseguraron que se va a garantizar el enfoque social, la seguridad y la organización de eventos por parte de sus equipos.
- La participación de emprendedores locales, organizaciones sociales y asociaciones que comercializan productos de manera informal, o estén interesados, va a contar con la promoción de la ciudad.
Los nuevos reglamentos tienen un enfoque especializado para cada vendedor. Foto:Juan Pablo Rueda. Archivo EL TIEMPO
Protocolo en Plazas Distritales de Mercado
- Los trámites para que los vendedores de estos espacios puedan acceder a los puestos y formalizar su uso serán simplificados.
- Bogotá velará por la protección de la cultura, las tradiciones y los saberes que hay dentro de estos espacios.
- Comités locales y distritales serán creados.
- Los valores de retribución económica van a ser reducidos.
La guía para los vendedores informales
- La ciudad apostará por la inclusión de migrantes regularizados en esta actividad.
- Contarán con permisos claros y temporales, con una duración de entre uno a dos años.
- No se les cobrará a los vendedores informales por hacer uso del espacio público. Sin embargo, desde el IPES aclaran que deben hacer una contribución cuando se use el mobiliario urbano de la entidad; estos pueden ser cocinas, bodegas, carpas, quioscos o módulos de venta. Lo recaudado será utilizado para limpieza, mantenimiento del espacio y seguridad.
- Para garantizar que los espacios sean cuidados, se va a realizar trabajo en colaboración con las alcaldías locales y otras entidades del Distrito.
- Las empresas o terceros que cuenten con intereses comerciales no tendrán permitido participar.
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.