En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le responde al presidente Petro por emergencia ante la fiebre amarilla

• 'Es importante en el gobierno consultar a los expertos', dijo Galán y compartió video del subsecretario de Salud.

• El epidemiólogo invitó al mandatario Nacional a la 'precisión técnica, científica y al trabajo colaborativo'.

Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla

Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO / Presidencia de la República / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, decidió responder al presidente, Gustavo Petro, después de que el mandatario Nacional informara, por medio de su cuenta de X, que iba a decretar una emergencia económica y, posteriormente, una sanitaria.
La razón por la que dio el anunció se debió a que, según él, "estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti".
"Me preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad. La rapidez de la vacuna es la clave", aseguró el presidente Petro.
Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla

Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla Foto:iStock

Ante sus declaraciones, Galán dio a conocer en la noche de este martes la explicación del doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández, respecto al anuncio del mandatario. 
"Acá @JFernandeznino, Doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, le explica por qué está equivocado", escribió el alcalde Galán en su cuenta de X.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le responde al presidente de Colombia.

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, le responde al presidente de Colombia. Foto:Redes sociales

En primer lugar, el doctor indicó que Bogotá no es endémica para la fiebre amarilla por las siguientes razones:
  • La altura al nivel del mar en la que se encuentra ubicada.
  • La temperatura.
Así las cosas, el experto dejó en claro que en la ciudad "no hay transmisión de fiebre amarilla". Por lo tanto, explicó que "los casos en Bogotá no generan casos secundarios", añadió.
La causa de ello subyace del simple hecho de que en la capital "no hay transmisión vectorial de esta enfermedad, así que no genera casos secundarios".
Doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández

Doctor en Epidemiología y subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández Foto:X: @petrogustavo

¿Qué se debe hacer para controlar la fiebre amarilla?

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá informó además que, para controlar la fiebre amarilla, se debe vacunar a la población que vive y se desplaza por las siguientes zonas:
  • Áreas endémicas.
  • Áreas que tienen las condiciones ambientales, las cuales sustituyen dos tercios del país.
"Es ahí donde se corta la cadena de transmisión y donde una persona infectada es picada por el mosquito, lo que puede generar casos secundarios", informó el doctor Julián Fernández.

'En Bogotá estamos comprometidos con la vacunación'

El experto añadió que la capital del país está "completamente comprometida con la vacunación, desde el momento en el que se declaró la alerta".
De hecho, indicó que para el mes de marzo de 2025 se logró vacunar contra la fiebre amarilla en Bogotá a más de 19.000 personas, mientras que en el promedio, el mismo periodo en el año 2024 solo se inyectaron a 12.000.
Respecto al mes de abril del 2025, Fernández agregó que ya se habían registrado más de 16.000 personas, "protegiendo así a todos los residentes de Bogotá y a muchas personas del área del país, contribuyendo al brote que tenemos actualmente".
Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla

Alcaldía de Bogotá responde al presidente Petro tras emergencia por fiebre amarilla Foto:iStock

Julián Fernández dejó claro que, con ayuda del alcalde Galán y la primera Dama, han logrado superar casi todos los indicadores sectoriales, por medio de estrategias.

No han llegado las vacunas contra la influenza

Finalmente, el doctor expresó que la Alcaldía ha estado trabajando contra la vacunación de todos los biológicos, incluyendo los de la influenza, la cual indicó que no les había llegado.
"Lo invitamos, señor presidente, a la precisión técnica, científica y al trabajo colaborativo y a que luchemos juntos con estas infecciones y otras alertas sanitarias", finalizó el experto en Salud Pública.
Luego de ello, el presidente Petro reaccionó a las declaraciones del subsecretario de Salud Pública de Bogotá y dijo que, según él, "Bogotá debe prevenir".
"No he dicho que en Bogotá hay transmisión de fiebre amarilla, pero la puede haber por el viaje de Bogotanos a zonas de riesgo", sentenció.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.