En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Alcaldía anuncia calendario de manifestaciones con puntos y fechas en Bogotá; ojo con la movilidad

Las movilizaciones empezarán a desarrollarse desde este miércoles 12 de marzo hasta el jueves 14 del mismo mes.

.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hoy comenzaron nuevas manifestaciones en la capital colombiana. La Alcaldía de Bogotá reveló el calendario de todas las movilizaciones y marchas por parte de pacientes, feministas y animalistas.
De hecho, la Secretaría Distrital de Gobierno, a través de un equipo de gestoras y gestores de diálogo social, convivencia y derechos humanos, estará atendiendo y acompañando a estas manifestaciones. 
"El objetivo es garantizar el ejercicio del derecho a la protesta de manera pacífica y ordenada, promoviendo espacios de diálogo entre la ciudadanía y las autoridades", expresó la Alcaldía de Bogotá. 
.

Manifestaciones recientes en la ciudad de Bogotá por parte de la comunidad del Sena.  Foto:X: @BogotaTransito

Agenda de manifestaciones del 12 al 14 de marzo

Si tiene planeado movilizarse por Bogotá, debe tomar nota de las actividades que están previstas para esta semana. En estas se destacan manifestaciones por parte de pacientes, colectivos feministas y animalistas. 
  • 12 de marzo: se desarrolla plantón pacífico en la Plaza de Bolívar por parte de pacientes de diversas patologías. La manifestación comenzó a las 11:00 a. m. 
  • 12 de marzo: el colectivo de feministas estará en la marcha 'La noche y la calle nos pertenece' a las 6:00 p. m. en inmediaciones de la calle 45 con carrera séptima. 
  • 14 de marzo: animalistas preparan marchas contra el Instituto de Protección Animal (IDPYBA) en los alrededores del Hotel Tequendama. La manifestación dará inicio a las 3:00 p. m.
.

Manifestaciones pacíficas de los pacientes de diversas patologías en la Plaza de Bolívar. Foto:CITYTV

El 16 de marzo se organizará un evento cultural entre PAZes y rebeldías 3.0 en el parque Unir 1 de la localidad de Kennedy a las 8:00 a. m.
Desde la Alcaldía de Bogotá se recomienda a los ciudadanos estar informados mediante los canales oficiales de la Secretaría de Gobierno y las autoridades de tránsito, planear los viajes y rutas con anticipación y, de participar en la convocatoria de marchas, hacerlo de manera pacífica y respetando el derecho de los demás.

Manifestaciones de pacientes se toman la Plaza de Bolívar

Este miércoles 12, se desarrolla el plantón pacífico por parte de los pacientes de diversas patologías, quienes se concentran en la Plaza de Bolívar para manifestarle al Gobierno una interventoría en los tratamientos médicos.
.

Manifestaciones en la Plaza de Bolívar exigen interventoría a la salud. Foto:CITYTV

El vocero de los pacientes, Dennis Silva, explicó los motivos de la protesta y las razones que estarán radicando en la carta que presentarán al Ministerio de Salud: "Uno, le estamos diciendo al Gobierno Nacional que nos estamos muriendo y somos víctimas del sistema de salud; dos, convocaron a un estallido social y se olvidaron de los efectos del 2021 cuando varios pacientes murieron porque la primera línea no nos dejó movilizarnos; y tercero, ¿qué resuelve la reforma al sistema de salud?".
Se reportan concentraciones en la plaza de bolívar. Los pacientes piden intervención en tratamientos médicos.

Los pacientes piden intervención en tratamientos médicos. Foto:

En su manifestación, las personas también han mostrado su insatisfacción por la falta de entrega de medicamentos. En diálogo con CityTV, uno de los manifestantes afirmó que lleva meses esperando recibir una vitamina D, que es esencial para los pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple.
.

Pacientes se manifiestan por la falta de medicamentos y la intervención de tratamientos. Foto:CITYTV

"A nivel económico no es fácil comprarlo porque es costoso, son $ 300.000 al mes que no tengo. La excusa que nos dan es que no hay recursos ni contratos y que el Ministerio de Salud no ha desembolsado el dinero para que las EPS le paguen a los laboratorios farmacéuticos y nos den el medicamento", dijo el afectado.
.

Manifestaciones en la Plaza de Bolívar. Foto:CITYTV

También, durante esta mañana, la comunidad educativa del Sena volvió a las calles para usar su derecho a la protesta social pacífica. En su movilización, los estudiantes y agremiados a la entidad exigen que se socialicen dos puntos muy importantes de la reforma laboral: el contrato de aprendizaje y las garantías laborales que han sido afectadas desde la Ley 789 de 2002.
.

Manifestaciones del SENA Foto:X: @BogotaTransito

De igual manera, pacientes de alto costo de la Nueva EPS levantan protestas por fallas en la entrega de medicamentos, pues al recibir la fórmula, algunos los reciben y otros quedan pendientes. 
En diálogo con CityTV, el presidente del gremio de los pacientes de alto costo, Néstor Álvarez y los manifestantes han exigido al Gobierno una mayor asignación de recursos, pues argumentan que "no se les está pagando a los gestores farmacéuticos la cantidad de dinero suficiente para que compren los medicamentos".
.

Manifestaciones de pacientes de la Nueva EPS exigen mayor entrega de recursos para medicamentos. Foto:CITYTV

Los manifestantes se han instalado en las calles con las fórmulas médicas en mano para mostrar la lista de pendientes. Estas personas piden que les den garantías en el sistema de salud.  
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.