En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alerta en UPI La Rioja: denuncian que cuatro niños indígenas fueron abandonados por sus padres; dos de ellos son víctimas de abuso

Las víctimas son tres hermanos de 10, 13 y 14 años y otra menor de 14 años. 

Así se ven los niveles de hacinamiento en La Rioja.

Así se ven los niveles de hacinamiento en La Rioja. Foto: Nestor Gómez- EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía de Bogotá dio a conocer este jueves, 21 de noviembre, que cuatro menores de edad de la comunidad Emberá Katío, que habitan en La UPI La Rioja, en el centro de Bogotá, están en condición de abandono. Dos de los niños son víctimas de abuso sexual.
Las víctimas son tres hermanos de 10, 13 y 14 años, más otra menor de 14 años, según reveló Roberto Angulo, secretario de Integración Social de Bogotá. Actualmente, los niños indígenas permanecen en observación en el hospital Santa Clara de la capital mientras avanza una investigación del caso.
Tras conocer los hechos, el Distrito activó de inmediato las rutas correspondientes para atenderlos a través de los servicios de apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Grupo de Infancia y Adolescencia de Policía de Bogotá. La denuncia fue impuesta en la Fiscalía. 

¿Qué fue lo que pasó con los niños en La Rioja?

De acuerdo con la Alcaldía, el reporte señala que los niños fueron abandonados por su familia en la capital y dos de ellos son víctimas de abuso sexual. 
“Tuvimos conocimiento de los hechos, pusimos la denuncia penal ante la Fiscalía y activamos la respectiva ruta con el ICBF. Le he pedido a la Policía de Bogotá hacer lo necesario para capturar al responsable y hacer que pague ante la justicia”, dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.
Según el mandatario, el Distrito seguirá trabajando para que la comunidad Emberá, asentada en La Rioja y La Florida, pueda retornar a su territorio, como ocurrió con quienes estaban en el Parque Nacional.
Así se ven los niveles de hacinamiento en La Rioja.

Así se ven los niveles de hacinamiento en La Rioja. Foto:Nestor Gómez- EL TIEMPO

Por su parte, Angulo manifestó que el hecho se conoció en la tarde de este jueves luego de que dos de los niños se acercaran al centro de salud que presta atención en La Rioja por un supuesto malestar. 
Tras la evaluación en el hospital Santa Clara se confirmó que los niños eran víctimas de abuso sexual. Los menores también informaron sobre una hermana de ellos, de 13 años, y otra niña de 14 años, quienes estaban en condición de abandono.
“En ninguno de los casos sus padres están con ellos desde hace dos meses. Es una situación lamentable”, añadió el secretario.
Isabelita Mercado, Consejera de Paz, Víctima y Reconciliación de Bogotá, señaló que los menores estaban desprotegidos y bajo el cuidado de los demás de la comunidad. Se confirmó que una denuncia fue radicada la Fiscalía General de la Nación y la Policía de Infancia y Adolescencia.
El Distrito rechazó la situación y afirmó que no se "tolerará más abusos ni violaciones a los derechos de los menores de edad, quienes son sujetos de especial protección constitucional"

¿Qué pasa con la comunidad emberá que sigue en la capital? 

Según la comunidad indígena, 29 de las 39 personas muertas este último año son menores de 18 meses.

Según la comunidad indígena, 29 de las 39 personas muertas este último año son menores de 18 meses. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

En el mes de agosto comenzó el retorno de indígenas de la comunidad emberá a las zonas rurales, tras meses de asentamiento en el Parque Nacional. Por el momento, se está trabajando en la aceleración de los procesos de retorno o reubicación de la población que tiene presencia en las unidades de protección integral La Florida y La Rioja, en Bogotá. 
El Distrito confirmó que se han adelantado en las últimas semanas espacios de diálogo con los líderes de la comunidad Emberá que habita en la UPI y se ha puesto en marcha una estrategia de a la oferta social de infancia de Integración Social, como es el caso del Centro Amar que atiende en promedio a 50 niños, niñas y adolescentes de La Rioja.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.