En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Así fue como las autoridades recuperaron la Plaza España de Bogotá para ofrecer más seguridad en el sector
En el operativo, desmontaron 19 cambuches y ofrecieron alternativas a habitantes de calle y vendedores informales.
En una megatoma interinstitucional, las autoridades avanzaron en la recuperación de la Plaza España, ubicada en la localidad de Los Mártires, en Bogotá, con el objetivo de mejorar la seguridad y el espacio público para la comunidad.
El operativo contó con la participación de aproximadamente 216 policías y varias entidades distritales, quienes desde la madrugada iniciaron el desmonte de estructuras irregulares y la reubicación de habitantes de calle.
Operativo de desmonte de cambuches e Inspección, Vigilancia y Control en la zona de la Plaza España. Foto:Secretaría de Gobierno
Jhon Jader Suárez, alcalde local de Los Mártires, explicó la magnitud del operativo y las acciones ejecutadas. “Así es, el día de hoy estamos haciendo un operativo interinstitucional con el acompañamiento aproximadamente de 216 policías. Estamos haciendo una megatoma aquí en la Plaza España para garantizar el entorno seguro. Estamos haciendo el levantamiento de cambuches. Hasta el momento, llevamos desde las horas de la madrugada aproximadamente 19 cambuches desmantelados. Estamos haciendo ya la terminación del levantamiento de cambuches”, señaló en entrevista con City TV.
Recuperación del entorno y articulación institucional
El operativo no solo se enfoca en la remoción de estructuras improvisadas, sino en la restauración integral del espacio público, especialmente en sectores cercanos como el colegio Agustín Nieto Caballero.
“Luego vamos a continuar haciendo recuperación del entorno, del colegio Agustín Nieto Caballero, obviamente en articulación con todas las entidades. Estamos trabajando con Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad, UAESP y otras entidades, también con el acompañamiento de la personería local. Estamos trabajando para recuperar este entorno de todo el comercio acá en nuestra localidad”, agregó Suárez.
Uno de los principales objetivos de esta intervención es la reducción de delitos como el hurto a personas y la mejora de la seguridad en zonas comerciales y escolares. “Bueno, acá la idea de intervenir y hacer presencia interinstitucional es disminuir un poco el hurto a personas, garantizar la seguridad de las personas que nos visitan en todos los entornos comerciales y continuar trabajando principalmente en garantizar eso que te decía que son los entornos escolares seguros e inspiradores que pues son la directriz de nuestro alcalde mayor”, indicó el mandatario local.
Alternativas para habitantes de calle y vendedores informales
Dentro del operativo, la Secretaría de Integración Social ha estado realizando visitas previas a los habitantes de calle para brindarles alternativas de atención y asistencia. “En cuanto a los habitantes de calle, a ellos se les hace con anticipación una visita parte de Secretaría de Integración Social, donde se les garantiza la presentación de la oferta que tiene la institución”, explicó Suárez.
Respecto a los vendedores informales que se encuentran en el sector, las autoridades han ofrecido rutas de formalización para que puedan desarrollar sus actividades de manera regulada. "Ya ellos pueden llegar a realizar la aceptación de esa oferta para formalizarse y entrar ya a la vida formal comercial”, añadió.
Acciones para garantizar la recuperación del espacio
El operativo cuenta con la presencia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y otros programas distritales que brindan atención a la población vulnerable. Durante la jornada, se han identificado y desmontado estructuras utilizadas de manera permanente en el espacio público.
Mientras avanzan los operativos, las autoridades también buscan mecanismos para que la recuperación del espacio público sea sostenible en el tiempo. “La idea es que en la articulación con la Policía sigamos haciendo presencia institucional, así que continuaremos aquí trabajando de la mano de nuestros gestores de seguridad y convivencia que continuamente hacen presencia en la entrada y la salida de los colegios, pero pues continuaremos trabajando siempre haciendo estos operativos de manera continua para garantizar acá la presencia permanente”, afirmó el alcalde.
Se puede ver en imágenes que también se está retirando un mobiliario que está ocupando el espacio público, con el cual están haciendo una ocupación indebida del espacio público, explicó Suárez.
La megatoma continúa en el sector con el acompañamiento de distintas instituciones que buscan recuperar la seguridad y mejorar las condiciones del entorno para la comunidad.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.