En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así son los robos en el D1 que organizaban delincuentes desde las cárceles de Bogotá
En el sur de la capital y municipios aledaños delinquía esta red de criminales conocida como 'Los Mercantes'.
“Los Mercantes” logró recaudar más de 20 millones de pesos Foto: Archivo particular
La Policía Metropolitana de Bogotá anunció este martes 13 de mayo que capturó a una banda criminal que tenía una particular forma de delinquir: asaltaba supermercados mientras dos de sus integrantes se encontraban en la cárcel.
Los criminales de la banda “Los Mercantes” llegaban a los establecimientos con armas de fuego en mano, con las que intimidaban a los empleados que atendían las tiendas D1 en las localidades de Rafael Uribe, San Cristóbal, Engativá y Ciudad Bolívar. Luego, abrían las cajas registradoras con un destornillador y sacaban el dinero.
Para llegar a los supermercados y fugarse de ellos, los delincuentes contaban con el jefe del grupo, alias ‘El Taxista’, quien movilizaba a los integrantes que realizaban el robo en un taxi. Además, tenía antecedentes penales: contaba con una sentencia judicial por hurto calificado y agravado.
Pero el sur de la capital no era el único lugar en el que este grupo delincuencial tenía incidencia, pues las autoridades también reportaron que la banda hurtaba en supermercados en los municipios de Soacha y Cajicá.
Según información entregada por la Policía, el grupo delincuencial conocido como “Los Mercantes” logró recaudar más de 20 millones de pesos, producto de al menos nueve hurtos que han sido identificados por las autoridades.
¿Cómo se capturaron?
Los allanamientos fueron en residencias. Foto:Secretaría de Seguridad
Durante cuatro meses, integrantes de la Seccional de Investigación Criminal realizaron un proceso de monitoreo que incluyó tres diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Rafael Uribe y San Cristóbal.
Gracias a estas acciones, la Policía Nacional, a través de la SIJIN, logró concretar la captura de cinco hombres, entre ellos, dos que ya se encontraban presos en centros carcelarios, quienes azotaban supermercados de la cadena D1 en el sur de Bogotá.
Los allanamientos se realizaron en residencias donde se encontró un arma de fuego utilizada en los robos, así como teléfonos celulares que podrían contener información relacionada con los delitos.
Los cinco sujetos fueron capturados por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir y uso de menores de edad para perpetrar los robos en estos establecimientos comerciales.
Otro rostro de los hurtos en Bogotá
Andry Keiber León Umbría que toma en alias de Crystians. Foto:Secretaría de Seguridad
Uno de los 11 delincuentes más buscados en la ciudad por hurto agravado es Andry Keiber León Umbría, conocido con el alias de ‘Crystians’. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, este criminal era el encargado de identificar a las personas a las que se les realizarían los robos.
Esto, como parte del grupo delincuencial identificado como ‘Los Infrarrojos’, que se dedicaba al hurto, o más comúnmente llamado fleteo, de s en bancos.
‘Crystians’ observaba a los ciudadanos que retiraban dinero en cajeros automáticos o que se acercaban a bancos, y luego les informaba a los otros integrantes de la banda criminal sobre la persona a la que le había puesto el ojo.
“Estamos intensificando la búsqueda de este delincuente y de los otros criminales más buscados en la ciudad. Nadie en Bogotá puede estar por encima de la ley, y no descansaremos hasta ponerlos tras las rejas”, comentó César Restrepo, secretario de Seguridad del Distrito.
La Secretaría de Seguridad también informó que, en 2025, se han capturado 2.519 personas por hurto en Bogotá. Además, este delito ha bajado un 10 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.