En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué puede hacer si le robaron la bicicleta y se la encuentra en un negocio o compraventa en Bogotá?

Este es el procedimiento que debe seguir para reportar el caso y ayudar a las autoridades en su recuperación.

Bicicletas robadas

Entrega de bicicletas robadas este jueves 8 de mayo de 2025. Foto: X: SeguridadBOG

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El robo de bicicletas en la capital y en municipios aledaños es un hecho que ocurre con frecuencia. Hasta marzo de 2025, se habían reportado 1.344 denuncias por este tipo de hurto, de acuerdo con la Alcaldía de Bogotá. Por eso, si usted es ciclista o encuentra uno de estos artículos robados en un servicio de compraventa, es importante que conozca la ruta para actuar frente a esta situación, pues si no hace el proceso podría no tener la posibilidad de recuperarla.
El caso más reciente fue el robo que sufrieron un ciudadano alemán y otros tres ciclistas el pasado domingo 4 de abril en La Calera, muy cerca de Bogotá. 
El mismo día en horas de la tarde, un ciudadano reportó que una bicicleta con las mismas características del artículo hurtado se encontraba en una compraventa ubicada en un barrio de Usaquén, en Bogotá.
Bicicleta Rose

Este fue el modelo de bicicleta que le robaron al ciudadano alemán. Foto:Archivo particular

Las autoridades visitaron el lugar, pero cuando encontraron la bicicleta esta no tenía un reporte de hurto. 

¿Cómo denunciar el robo?

Plan Nuevo Amanecer. Se trata de hacer presencia y registro a personas, verificación de antecedentes y acompañamiento de la patrulla púrpura en puntos claves de TransMilenio.  Están en 5 estaciones priorizadas: Calle 19 , Jiménez,Calle 22  Calle 34, Calle 100  En las estaciones Banderas y Portal Américas.  Hay vigilancia con drones, están con los guías. caninos  El  coronel Jader Llerena, comandante del Grupo Sistema de Transporte Masivo dijo que hay un 35 por ciento reducción hurto  Y realizado 645 capturas.  Son 7 estructuras desarticuladas.   Indicó que hay una reducción del 12% evasión gracias a las puertas y torniquetes Bogotá 6 de mayo del 2024 foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO , @mauriciomorenofoto

La denuncia se hace en el portal web de la Policía.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

En caso de ser víctima de un hurto lo más importante para gestionar la denuncia es que la bicicleta tenga en ‘Registro Bici’, esto con la finalidad de que los datos personales del propietario estén asociados a su medio de transporte. Este se puede hacer por medio de la página web (que encuentra en este enlace) o en los Centros Locales de Movilidad del Distrito.
Si ya cuenta con este trámite, debe ingresar a la página web de la Policía (en este enlace) y comenzar el proceso:
  1. Haga clic en ‘Denuncia Virtual’, ubicada en la parte superior izquierda del menú desplegado en el portal.
  2. Una vez haya aceptado los términos y condiciones, se desplegará un nuevo menú. Para continuar con el trámite, debe seleccionar la opción ‘Hurto’.
  3. Luego, haga clic en ‘Hurto a bicicletas’ y oprima el botón ‘Continuar’.
  4. Aparecerá un espacio titulado “Conoce tus derechos y deberes”; allí debe hacer clic en ‘Ok’.
  5. A continuación, el portal mostrará una pregunta de confirmación: “¿Sabe si estos hechos han sido puestos en conocimiento de una autoridad?”, ante la cual debe responder sí o no, según corresponda.
  6. Posteriormente, deberá llenar un formulario con la siguiente información: tipo y número de documento de identidad, fecha, país, departamento y ciudad de expedición del documento, sexo, edad, nombres completos, y fecha y país de nacimiento.
  7. Finalmente, debe escribir en la plataforma un relato de lo ocurrido. Las autoridades recomiendan hacer un recuento lo más detallado posible, incluyendo datos clave como la hora, el lugar, las características del artículo y cualquier otra información relevante que facilite la búsqueda de la bicicleta robada.
Para que los ciudadanos puedan hacer seguimiento a la denuncia, después de 24 horas recibirán en su correo electrónico un número de radicado, con el cual podrán consultar el estado del proceso en la página web de la Policía.

¿Qué hacer en caso de encontrar una bicicleta robada en venta?

Bicicletas robadas

Bicicletas que se devolvieron a sus propietarios después del hurto. Foto:X: SeguridadBOG

La Secretaría de Seguridad del Distrito advirtió que los ciudadanos deben desconfiar si se trata de una bicicleta con un modelo único y cuyo precio esté muy por debajo del valor comercial.
En caso de tener sospechas, la entidad recomienda ingresar a la plataforma ‘Registro Bici’ para verificar quién es el propietario de la bicicleta.
En caso de confirmar que sea un medio de transporte que sea hurtado o si la duda persiste desde la entidad se recomienda comunicarse con la Línea 123 y realizar un reporte del caso para que la Policía Metropolitana atienda el hecho.
La línea contra el crimen (+57 314 3587212) es la mejor opción para que la comunidad denuncie a las autoridades sobre lugares donde estén comercializando bicicletas o partes robadas.
También existe un equipo de Asistencia Integral a la Denuncia que tiene el objetivo de orientar y apoyar a las personas que quieren presentar una denuncia, este es parte de la Secretaría de Seguridad de Bogotá. La línea es 601 3779595 ext. 1137.
TATIANA MORENO QUINTERO 
REDACCIÓN BOGOTÁ 
En X: tmorenoq

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.