En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Asombroso: cámaras trampa de la Secretaría captan fauna silvestre en Sumapaz
Los aparatos fueron colocados cerca de lagos, quebradas, bosques y en los alrededores de chuscales.
Las cámaras fueron puestas de manera estratégica. Foto: Alcaldía de Bogotá
Seis cámaras trampas fueron estratégicamente ubicadas en la cuenca del río Blanco, en Sumapaz, para captar las impresionantes imágenes de la fauna silvestre que habita esta región.
Las cámaras registraron a algunas especies como un tayra (Eira barbara), un tigrillo (Leopardus tigrinus), un borugo (Agouti paca) y una pareja de patos paramunos (Anas andium).
Estos aparatos instalados desde julio de este año, fueron cuidadosamente colocados cerca de lagos, quebradas y en los alrededores de chuscales, así como en un corredor de bosque altoandino que alberga árboles como gaques y encenillos, por donde transitan diversas especies de fauna.
El área donde se encuentran estas cámaras forma parte de los predios donde la Secretaría de Ambiente lleva a cabo la estrategia de Ordenamiento Ambiental de Fincas.
Esta iniciativa promueve buenas prácticas agrícolas y pecuarias con el fin de convertirse en una herramienta de manejo del paisaje que contribuye al mantenimiento y mejora de las zonas rurales.
Se busca resaltar y visibilizar el estado de conservación en la biodiversidad
La inversión destinada a este proyecto asciende a aproximadamente 184 millones de pesos, según información de la Secretaría de Ambiente.
La Secretaría de Ambiente, en colaboración con su Centro de Información y Modelamiento Ambiental de Bogotá (CIMAB) y el Grupo de Monitoreo a la Biodiversidad, instaló un total de 80 cámaras trampa en diversos ecosistemas estratégicos de Bogotá. Esto tiene como objetivo recopilar información técnica crucial sobre las especies de fauna silvestre en la región.
Estas cámaras trampa no solo tienen la finalidad de observar y documentar la biodiversidad, sino también de resaltar y visibilizar el estado de conservación de la fauna silvestre en la región.
El Grupo de Monitoreo de la Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente realiza un seguimiento constante de las poblaciones de diferentes especies debido a su importancia ecológica y representatividad para el entorno.
Las cámaras trampa registraron varias especies. Foto:Secretaría de Ambiente
Desde junio de 2023, la Secretaría de Ambiente lanzó la Red Interactiva de Monitoreo de Fauna de Bogotá (RIMFEB). Este aplicativo tiene como propósito registrar información de diversas fuentes nacionales e internacionales, analizarla y presentarla con el objetivo de promover la conservación de las especies silvestres en la ciudad.
En caso de tráfico ilegal de flora silvestre comuníquese
Las personas pueden reportar los casos de tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre al correo electrónico [email protected] o a las líneas telefónicas:
- Unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828.
- Terminal de transportes Salitre: 318 8277733.
- Oficina Central: 601 377 8854 o 318 7125560.
Policía incautó 6 aves que estaban en cautiverio
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por la Alcaldía de Bogotá, y contó con la revisión de la periodista y un editor.