En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Balaceras, homicidios y microtráfico: lo que hay detrás del atentado con granada en Fontibón
Este reciente caso se suma a otros cuatro similares que se han presentado en San Bernardo, centro de Bogotá.
La granada fue lanzada contra este bicitaxi que estaba esperando pasajeros en el barrio Alameda. Foto: Foto: Miguel Castellanos / EL TIEMPO
Luego de la explosión de la granada de fragmentación en el barrio Alameda (Fontibón), los vecinos de los tres conjuntos residenciales aledaños cerraron ventanas y cortinas. Creen que así se van a refugiar de la guerra entre bandas que se libra afuera de sus viviendas. El crimen ronda ante los ojos de todos.
La Policía Metropolitana de Bogotá asegura que ya se está adelantando una exhaustiva investigación para dar con los responsables del hecho, pero quienes viven allí temen que, mientras eso sucede, seguirán quedando en medio del fuego cruzado. "Esta vez fueron siete heridos leves, pero la próxima vez puede ser peor", expresaron algunos.
En entrevista con El Tiempo, residentes de la zona indicaron que esta situación ha venido escalando, y lo ocurrido la mañana de este miércoles habría sido un punto que pensaban inalcanzable. "La Policía, a pesar de la presencia, se dejó coger ventaja", afirmaron otros ciudadanos.
La balacera más reciente ocurrió el lunes de esta semana pasadas las 2:00 p. m. Foto:Cortesía: archivo particular
Muestra de lo que dicen los ciudadanos es que, unas 24 horas antes del atentado, hubo un homicidio en un barrio aledaño, presuntamente a causa del microtráfico. Además, el lunes de esta misma semana se presentó una balacera a plena luz del día: hombres armados se persiguieron entre sí a escasas dos cuadras de donde estalló la granada.
Pero esos no son los únicos antecedentes. De acuerdo con la comunidad, a mediados del mes pasado ocurrió otra balacera y, en septiembre de 2024, el conductor de un bicitaxi fue asesinado justo en el mismo sitio del atentado de este miércoles. Todos estos casos han quedado grabados en videos de testigos.
A mediados de marzo se registró otra balacera, la Policía llegó al lugar para atender el hecho. Foto:Cortesía: archivo particular
"Acá opera una banda llamada 'los Paisas', consolidaron las líneas de microtráfico de Puente Grande en septiembre pasado. Esa banda se está enfrentando a otra que hay en Mosquera (Cundinamarca), pero como las autoridades la están atacando mucho, entonces se quieren expandir hacia este lado (barrio Alameda)", dijo un vecino que ha seguido los casos muy de cerca.
La situación que viven en el barrio Alameda es de tal magnitud que el año pasado las autoridades tuvieron que ubicar un CAI móvil allí, pero esto no parece ser problema para la delincuencia común, pues el atentado ocurrió justo a escasos 20 metros de ahí. Al parecer, los uniformados estaban haciendo un recorrido de rutina en ese momento.
El barrio Alameda fue recorrido por el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana, quien reconoció las sospechas de quienes viven allí: “En esta zona hay una disputa entre grupos delincuenciales por la venta de estupefacientes”.
El conductor del bicitaxi sufrió lesiones leves, y, según las autoridades, está fuera de peligro. Foto:Foto: Miguel Castellanos / EL TIEMPO
Además, Cristancho fue enfático en demostrar su preocupación por el modus operandi de estos delincuentes: "Es más agresivo y menos selectivo", señaló. "Puede haber lesiones o daño colateral a personas que no tienen nada que ver".
Este reciente hecho violento se suma a la seguidilla de atentados con granadas que se han registrado en San Bernardo (Santa Fe). Allí, en el centro de Bogotá, van cuatro casos que han dejado cinco muertos y unos 20 heridos.
Aunque entre el barrio Alameda y San Bernardo hay un poco más de una docena de kilómetros, la misma problemática agobia a sus residentes. En ambos sectores hay una confrontación a muerte por el control de las líneas de tráfico de estupefacientes. La historia se repite al pie de la letra: "Dos bandas pelean el territorio y están dispuestas a bañarlo con sangre si es necesario", se rumora en esos dos sectores.