En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bogotá: concejal Uscátegui propone realizar allanamientos exprés para recuperar celulares robados en la ciudad
La iniciativa busca lograr un acuerdo interistrativo entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá.
Hasta el 15 de febrero, la Policía de Bogotá había recuperado 867 celulares robados en la ciudad. Foto: Archivo particular.
El hurto de celulares sigue siendo uno de los delitos más comunes en la ciudad y a pesar de que, en muchos de los casos, la tecnología permite determinar el lugar donde se encuentra el dispositivo luego de ser hurtado, la ley colombiana no permite que la policía del cuadrante de vigilancia ingrese al inmueble para recuperarlo. Sin embargo, es la policía judicial, atendiendo la orden de juez, la que sí tiene dichas facultades.
Por esto el concejal Julián Uscátegui propuso a las autoridades la celebración de un convenio interistrativo con la Fiscalía General de la Nación que garantice la disponibilidad 24 horas al día de fiscales dedicados únicamente a combatir este flagelo. Esto propiciaría, que en los casos donde haya certeza de la presencia de celulares robados, la policía judicial pueda ingresar rápidamente, recuperarlos y judicializar a los responsables.
El convenio que propone el cabildante sería entre la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Bogotá, para aunar esfuerzos que lleven a reforzar la capacidad investigativa, judicial y operativa en la prevención y mitigación de delitos que afectan el patrimonio de la ciudadanía.
“No es posible que las autoridades les digan a las personas que han sido víctimas de hurto, que incluso teniendo la ubicación en tiempo real de su dispositivo, no pueden hacer nada, que los inviten a resignarse y a comprar otro celular”, Uscátegui.
Capturados por robo y centa ilegal de celulares en Quindío y Tolima. Foto:Fiscalía Quindío
Según el concejal, esta colaboración intraequipos logrará optimizar los procesos judiciales para que la Fiscalía pueda poner a disposición fiscales especializados en la investigación y judicialización de casos de hurto de celulares en los AIDE´s, para que puedan ordenar registros y allanamientos en inmuebles con el fin de obtener materiales probatorios que contribuyan a fortalecer las investigaciones y garantizar la recuperación efectiva de los equipos móviles.
De la misma manera, se espera que con esta iniciativa se logre una priorización de casos según su impacto social y económico, garantizando una respuesta rápida y efectiva del sistema de justicia y la ciudadanía.
"El convenio con la Fiscalía permitiría aunar esfuerzos para la prevención, disuasión y, especialmente reacción frente al hurto de celulares en la ciudad. Podría incluso garantizar la realización de allanamientos exprés en los diferentes puntos de receptación", enfatizó el concejal Uscátegui.
Robo de celulares en Bogotá Foto:Policía Metropolitana de Bogotá
Según los datos de la Policía Metropolitana de Bogotá, durante el 2024 se ha denunciado el hurto de 22.818 teléfonos móviles. Las localidades en las que mayor número de este tipo de hurtos se presenta son Suba, Kennedy, Engativá y Chapinero. Las modalidades más frecuentes son cosquilleo y raponazo (14.830) y atraco a mano armada (6.577).