En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Bogotá Despierta: 7.000 establecimientos comerciales ampliarán sus horarios nocturnos

Hasta el 23 de diciembre se podrán hacer compras navideñas.

Alrededor de 6.000 comercios participarán en la jornada.

Alrededor de 6.000 comercios participarán en la jornada. Foto: Secretaría de Seguridad / Archivo particular

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, y Fenalco Bogotá Cundinamarca, lanzan la activación comercial y nocturna en la ciudad, a través de Bogotá Despierta, en el marco de Bogotá 24 Horas y Hecho en Bogotá, estrategias que buscan que los comerciantes incrementen sus ventas, generen nuevos empleos e incentivan el consumo de servicios y productos locales, en horarios no convencionales y sin aglomeraciones durante esta Navidad.
Más de 7000 establecimientos comerciales ampliarán sus horarios nocturnos entre el 16 y el 23 de diciembre para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hacer sus compras en horarios no convencionales, hasta media noche, con grandes descuentos y actividades como conciertos, novenas y rifas. Además, es la última jornada de Bogotá Despierta del 2023, completando así un ciclo de 9 fechas de extensión de horarios en el año (6 en el segundo semestre).
“Con las estrategias ‘Bogotá Despierta, Bogotá 24 Horas’ y ‘Hecho en Bogotá’ fomentamos la economía nocturna, se facilitan las ventas y se evitan las multitudes. De esta manera, la productividad de la ciudad se potencia y se activa la oferta comercial en horarios no convencionales. Es así como apoyamos la generación de empleo, el aumento de la productividad y fomentamos una ciudad 24 horas”, destacó Sebastián Marulanda, Subsecretario de Desarrollo Económico
Durante las últimas seis jornadas de Bogotá Despierta – Bogotá 24 Horas de 2023, el flujo de visitantes en la mayoría de los establecimientos comerciales ha experimentado un aumento, alcanzando entre un 50 % y un 70 % más en comparación con un día ordinario.
Estas cifras, respaldadas por los cálculos basados en las estadísticas históricas de FENALCO Bogotá Cundinamarca, anticipan un crecimiento de más del 40 % en las ventas durante esta jornada, superando el rendimiento de otros días.
Según Fenalco, las estrategias implementadas en el marco de esta iniciativa no solo se traducirán en un impulso comercial sustancial, sino que también se perfilan como el salvavidas que los comerciantes necesitan para sortear un año desafiante, marcado por ventas a la baja. Los sectores con mejores comportamientos en ventas son: juguetería, vestuario, calzado, electrodomésticos, abarrotes, licores, tecnología y joyería.
Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá Cundinamarca, manifiesta que “Bogotá Despierta es una oportunidad que beneficia a todos: a las personas que pueden realizar sus compras de manera más fácil en horarios nocturnos evitando trancones y grandes congestiones, propios de la temporada; a los comerciantes que tienen inventarios y que esperan mover sus cajas registradoras en un año bastante difícil para el sector; y por supuesto al empleo, que esperamos incremente entre 20 y 25 % para atender las necesidades del comercio y servicios”.
Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá.

Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá. Foto:Archivo particular

‘Bogotá Despierta’, se enmarca en la apuesta de la istración Distrital por una ‘Bogotá productiva 24 Horas’, que busca reactivar y fomentar la actividad económica, la generación de empleo y el uso eficiente de la infraestructura urbana en horarios no convencionales garantizando condiciones de movilidad y seguridad en la noche; al tiempo que acerca, diversifica y promueve la oferta cultural, comercial, artística, cívica y social que tiene la ciudad a sus habitantes y visitantes. Las zonas priorizadas para Bogotá 24 Horas y que además tendrán variedad en actividades en Bogotá Despierta son San Felipe, Zona Rosa y Parque de la 93.
Asimismo, se tiene organizado un completo plan de seguridad para garantizar el bienestar de clientes, comerciantes y ciudadanos en general. En un trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Policía Metropolitana de Bogotá, busca la protección de los comerciantes, mediante recorridos anti Extorsión con el equipo especializado GAULA, de igual forma, con patrullajes junto con policía bajo el modelo de vigilancia por cuadrantes, acompañamientos y acciones sociales de carácter interinstitucional para prevenir y contener dinámicas delictivas y/o situaciones contrarias a la convivencia.
Un dispositivo de aproximadamente 5.881 unidades de Policía dedicadas, uniformados de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, Gestores de Convivencia, de Diálogo Ciudadano y profesionales de las diferentes Secretarías del distrito, quienes tienen planeadas 834 actividades de control y 549 actividades de prevención con énfasis especial en:
10 carpas ciudadanas, en los entornos de rumba para atender personas en alto estado de embriaguez o en riesgo de ejercer comportamientos contrarios a la convivencia, equipo de orientación para interponer denuncias, atención de primeros auxilios y mensajes de autocuidado por medio de perifoneo y material (pedagógico impreso) que facilite la ocupación adecuada del espacio público y evitar situaciones de hurto en el espacio público, equipo de orientación taxi ruta segura.
Operativos de IVC- Inspección Vigilancia y Control a establecimientos en zonas de alto impacto.
Actividades en el espacio público contra la mendicidad infantil, con equipos de atención especializados.
Controles en espacio público para garantizar la adecuada disposición de residuos que se encuentran en los polígonos de Bogotá despierta.
Actividades de sensibilización, orientación y activación de rutas para mujer, garantizando una jornada libre de violencias.
Jornadas anti extorsión con GAULA para comerciantes.
5 Equipos de desactivación de riñas en monitoreo de los polígonos de rumba.
Fortalecimiento durante el fin de semana de la Línea Púrpura y Calma.
Activación de PMU distrital en articulación con línea 123.
8 localidades priorizadas en cruce con el Plan Bogotá 60.
También se activaron canales de interacción, reporte y prevención con las 12 Redes de apoyo de comerciantes en el polígono priorizado de Bogotá Despierta.
Adicionalmente, las 11 Redes Ciudadanas creadas en los puntos comerciales, así como la Red Distrital, están listas para trabajar junto con los organismos de seguridad y justicia para garantizar que estas jornadas sean seguras y confiables.
Los ciudadanos podrán conocer los comercios que participan en Bogotá Despierta, sus horarios y actividades en www.bogotadespierta.co

Hecho en Bogotá

Adicional a lo anterior, se tiene dispuesto en varios puntos de la ciudad ferias ‘Hecho en Bogotá’, estrategia de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico que incentiva el consumo de servicios y productos locales, se toma los parques, plazas y plazoletas de la ciudad en esta Navidad.
El punto donde brillará el talento local con productos Hecho en Bogotá será la feria “Celebra con HECHO EN BOGOTÁ Despierta”, que se realizará en la Plaza Unilago del 15 al 17 y del 21 al 23 de diciembre. En esta feria, los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos hechos por 60 emprendedores y emprendedoras locales.
Los productos Hecho en Bogotá son elaborados con calidad, creatividad y compromiso con el medio ambiente. Al comprarlos, los consumidores apoyan a los emprendedores locales y contribuyen al desarrollo económico de la ciudad. La feria “Celebra con HECHO EN BOGOTÁ Despierta” contará con una agenda cultural imperdible, que incluye:
Música: presentaciones en vivo de artistas locales, de diferentes géneros musicales.
Danza: talleres y demostraciones de danza de diferentes estilos.
Teatro: obras de teatro para toda la familia.
Asimismo, la estrategia Hecho en Bogotá tiene programadas varias ferias para esta temporada decembrina, en la que emprendedores locales ofrecerán sus mejores productos. Hasta el 23 de diciembre las ferias, que promueven el talento local y la creatividad, estarán en diferentes puntos de la ciudad:
Centro Comercial Gran Estación: del 15 al 23 de diciembre
Parque Unilago: del 15 al 17 y del 21 al 23 de diciembre
Plazoleta Centro Comercial el Tunal: 15 al 17 de diciembre
Parque de los Hippies: del 21 al 23 de diciembre
Parque Alcalá: del 21 al 23 de diciembre
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.