En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Incautan 500 metros de cable para suministrar servicio eléctrico ilegal en Bogotá

Los delincuentes pretendían engañar a familias humildes y venderles terrenos. 

En la zona ecológica de Quiba, Ciudad Bolívar, se incautaron 500 metros de cable eléctrico.

En la zona ecológica de Quiba, Ciudad Bolívar, se incautaron 500 metros de cable eléctrico. Foto: Secretaría de Seguridad

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Comando Ambiental, liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en conjunto con la Policía Metropolitana, incautó 500 metros de cable y cinco luminarias que eran usadas para suministrar el servicio de energía de manera ilegal en la zona rural de Quiba, en Ciudad Bolívar, catalogada como parque ecológico, donde delincuentes pretendían construir y vender viviendas.
Mediante maniobras criminales, pretendían engañar a ciudadanos que estaban en búsqueda de vivienda y poner en riesgo sus vidas; pues estas zonas no están aptas para ser habitadas. “Seguimos salvando vidas y evitando tragedias de ciudadanos humildes que, muchas veces con la ilusión de tener un terreno para vivir, resultan estafados por estos delincuentes que les ofrecen viviendas en zonas rurales y protegidas donde no está permitido construir y mucho menos instalar luminarias ilegales. El llamado es verificar previamente con las entidades correspondientes si el predio es legal. Este servicio no tiene ningún costo”, indicó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.
El llamado es a denunciar y verificar la legalidad de estos terrenos al (601) 358 16 00, extensión 6005.

El llamado es a denunciar y verificar la legalidad de estos terrenos al (601) 358 16 00, extensión 6005. Foto:Secretaría de Seguridad

Desde el Distrito se ha venido promoviendo la campaña ‘Que no te pinten casas en el aire’, para disminuir este tipo de modalidades de estafa. Es recomendable que las personas que deseen comprar un predio visiten personalmente el lugar, pidan el certificado de Libertad y Tradición de la vivienda o lote y verifiquen con la Secretaría del Hábitat su condición. Solo deben llamar al (601) 358 16 00, extensión 6005, donde recibirán acompañamiento gratuito.
Campaña 'Que no te vendan casas en el aire'

Campaña 'Que no te vendan casas en el aire' Foto:Secretaría de Seguridad

Este año el Comando Ambiental, los operativos se han concentrado especialmente en algunos sectores de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal y se han realizado 23 capturas, evitando así invasiones en zonas de alto riesgo e ilegales y prevenir que familias humildes, que están en la búsqueda de comprar vivienda, sean estafadas. En este reciente operativo también participaron las secretarías de Gobierno, Ambiente, la Empresa de Energía, Enel Colombia, Carabineros de la Policía y Ejército Nacional.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales