En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Sí hay vacunas contra la Influenza, el Gobierno Nacional entregó nuevas dosis a Bogotá

La enfermedad es la principal causa de infección respiratoria aguda en la ciudad en lo que va del 2025.

La Secretaría recordó a la ciudadanía que cualquiera es susceptible de contraer influenza y padecer complicaciones.

La vacuna será aplicada a población vulnerable.

La vacuna será aplicada a población vulnerable. Foto: Secretaría Distrital de Salud

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Secretaría Distrital de Salud reportó la llegada de 840.000 dosis de vacunas contra la influenza, enviadas por el Gobierno Nacional. La aplicación de este biológico cobra importancia en una época donde hay un pico de casos de enfermedades de infección respiratoria en Bogotá.
La ciudad recibió 720.000 dosis para adultos y 120.000 para niños. Esto permite que la entidad continúe con el proceso de inmunización y refuerce la prevención de complicaciones graves que van asociadas con la influenza.
Secretaría de Salud explicó que la vacuna contra la enfermedad se aplica anualmente, ya que el virus puede mutar y evolucionar. Por lo tanto, las nuevas variantes de la influenza pueden escapar a la inmunidad que generó la vacuna del año pasado. 
"Ahora que contamos con la disponibilidad de vacuna, el mensaje es claro: necesitamos cuidarnos, necesitamos protegernos, no bajemos la guardia", indicó el secretario Distrital de Salud, Gerson Bermont.
Se ha identificado la circulación de otros tipos de virus respiratorios en Bogotá.

Se ha identificado la circulación de otros tipos de virus respiratorios en Bogotá. Foto:Secretaría Distrital de Salud.

Cualquier persona es susceptible de contraer la influenza y desarrollar complicaciones. Sin embargo, hay una población que tiene mayor riesgo a comparación de los demás. Por eso, la Secretaría dará prioridad a la istración de estas dosis a los grupos más susceptibles de sufrir consecuencias graves.
El biológico será aplicado de forma gratuita a población vulnerable: niñas y niños entre los 6 a 23 meses de edad; gestantes a partir de la semana 14 de embarazo; personas mayores de 60 años; personas con diagnóstico de riesgo como hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y otras, a partir de los dos años de edad.
El talento humano en salud que trabaje en servicios de urgencias, hospitalización pediátrica, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tanto de adultos como pediátricas también será priorizado.
Las dosis estarán disponibles en más de 200 puntos de vacunación repartidos por toda la ciudad. Los puntos pueden ser consultados en la página web de la Secretaría Distrital de Salud.

En la ciudad hay un pico de infecciones respiratorias

Hasta el 19 de abril, Bogotá ha reportado 627.768 atenciones por infección respiratoria aguda (IRA). 
Entre el 13 y el 19 de abril, 31,9 por ciento de las atenciones se concentraron en adultos entre 20 y 39 años; seguido 19,5 en personas de 40 a 59 años; un 17,8 en población entre 5 y 19 años; 17,1 en menores de 5 años y 13,8 en personas de 60 años y más.
El secretario de Salud afirmó: "quienes se han visto más afectados son las poblaciones con los extremos de la vida, como niñas y niños menores de 5 años y personas mayores".
La influenza afecta la nariz, garganta, bronquios y, en algunos casos, los pulmones. Sus síntomas incluyen: fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y garganta, malestar general, tos seca y rinitis. Se transmite de persona a persona, a través de pequeñas gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar.
Vacuna

Cada año, la Secretaría espera una nueva dosis del biológico, ya que la influenza puede mutar. Foto:iStock

Hasta ahora, se ha detectado la circulación permanente de otros virus respiratorios como el rinovirus, adenovirus, virus sincitial respiratorio y Sars-Cov-2. 
La Secretaría hizo un llamado a la ciudadanía para que adopte medidas de protección como: la lactancia materna, considerada como la primera vacuna; lavado de manos frecuente; estornudar o toser cubriendo boca y nariz con el antebrazo y uso de tapabocas cuando presente síntomas respiratorios. 
MARÍA PAULA RODRÍGUEZ ROZO
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO
Otras noticias de Bogotá:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.