En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Bogotá tendrá la mejor educación de América Latina, afirma Banco Mundial

Estudio revela que sistema educativo de la capital se perfila a futuro como el mejor de la región.

Un informe del Banco Mundial aplaude los resultados del sistema educativo en Bogotá.

Un informe del Banco Mundial aplaude los resultados del sistema educativo en Bogotá. Foto: Secretaría de Educación

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según un informe presentado por el Banco Mundial (BM), las acciones que adelanta el Distrito en materia educativa han traído excelentes resultados en cuanto a permanencia, inclusión y oportunidades para los estudiantes de Bogotá.
La Secretaría de Educación dio a conocer este jueves las conclusiones del estudio que analizó el desempeño del sistema educativo (primordialmente público) de Bogotá entre 2020 y 2023 bajo la estrategia ‘la Educación en primer lugar’, llevada a cabo por la actual istración.
De mantener este sistema, afirma el Banco Mundial, “Bogotá, en poco tiempo, será la mejor ciudad en materia educativa de América Latina”. Lo anterior no solo se sostiene en el papel, sino en las cifras récord que posee la capital en la actualidad.
Colegio Ciudad Chengdú en Usme.

Colegio Ciudad Chengdú en Usme. Foto:Secretaría de Educacion

Gracias al trabajo de la entidad distrital, la ciudad obtuvo la menor tasa deserción de los últimos 30 años. Esta cifra es producto de la mejora en cobertura, asistencia y acompañamiento socioemocional que ha implementado el Distrito.
Bogotá, en poco tiempo, será la mejor ciudad en materia educativa de América Latina
La organización destacó la inversión en infraestructura y la construcción de nuevos colegios públicos en zonas con menor calidad de vida, lo que facilitó el a estudiantes con pocos recursos.
“Con nuestros programas estamos fomentando la inclusión, cerrando brechas educativas y llegando a poblaciones vulnerables que históricamente habían sido excluidas en la ciudad”, dijo la saliente secretaria de Educación, Edna Cristina Bonilla.
Además, el Banco Mundial aplaudió el acompañamiento que se lleva a cabo en los colegios con mayores tasas de deserción, el cual ha sido clave para “retener a los estudiantes dentro del sistema educativo”, dice el informe.
Bogota noviembre 15 de 2023  Foro El Tiempo Jovenes, Edna Bonilla Secretaria de Educación del Distrito.  Foto: Milton Diaz El Tiempo

Bogota noviembre 15 de 2023 Foro El Tiempo Jovenes, Edna Bonilla Secretaria de Educación del Distrito. Foto: Milton Diaz El Tiempo Foto:Milton Diaz / El Tiempo

También resaltó la educación socioemocional que oferta el sistema educativo en los colegios de Bogotá y que es pionera en la región. Acorde con la multinacional, el enfoque “reduce al máximo la exclusión social en los estudiantes”.
Respecto al tránsito a educación posmedia y superior, el informe dice que estrategias como Jóvenes a la U, las iniciativas de multilingüismo y bachillerato internacional incrementaron su .

Más noticias de Bogotá: 

REDACCIÓN BOGOTÁ
JULIÁN CAMILO SANDOVAL BLANCO,
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.