En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Volvió Agroexpo a Bogotá: conozca todos los detalles de la edición del 2023
Se llevará a cabo del 13 al 23 de julio. Brasil, Estados Unidos y Canadá, entre los expositores.
En la versión número 24 de AgroExpo, que va del 13 al 23 de julio, en Corferias Bogotá, el público podrá disfrutar de excepcionales muestras comerciales agrícolas y pecuarias. Para este año la feria contará con diferentes novedades. Conozca los detalles.
Con la realización de esta feria busca seguir el enfoque basado en habilidades agrícolas y ganaderas, con prácticas sostenibles con el medio ambiente y con el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales que colaboran en una mejor producción de la cadena de suministros y su comercialización.
A su vez, para esta versión los organizadores, aliados y expositores se unen mancomunadamente con la meta global de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la cual busca “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y promover la agricultura sostenible”.
“Nos sentimos orgullosos de ser, una vez más, el recinto que le abre las puertas al sector agroindustrial y pecuario, no sólo del país, sino de la región. Esperamos productivas jornadas de inversión y de crecimiento del campo donde la tecnología y la innovación serán los protagonistas”, Doris Chingaté, Jefe de Proyecto desde Corferias.
la Agencia viene haciendo un acompañamiento a los productores, con miras al logro de los registros Invima, asistencia técnica y fortalecimiento de productos. Foto:Gobernación de Cundinamarca
También una importante cuota internacional estará presente en el recinto, Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Colombia son los protagonistas de la región, que traen lo mejor de su muestra agroindustrial y pecuario en maquinaria, insumos e instalaciones.
Los espacios académicos serán protagonistas, junto a una rueda de negocios. La feria busca ubicar a Colombia como potencia de vida alimentaria de la región con una muestra de cerca de 3.000 animales en pie.