
Noticia
¡Pilas, conductores!: esta es la nueva señalización que tendrán las cámaras de fotodetección en Bogotá
La Secretaría de Movilidad agregó unas bandas retro reflectivas y una señalización roja con el texto ‘detección electrónica’.
Cámaras de fotodetección en Bogotá. Foto: Secretaría de Movilidad

PERIODISTA DE BOGOTÁActualizado:
Con el fin de que los ciudadanos puedan identificar con más facilidad los 92 puntos de Bogotá en los que hay cámaras de detección de infracciones, la Secretaría de Movilidad anunció que la señalización de estos elementos tendrá cambios.
(Puede leer: Alcaldía de Bogotá se pronuncia por video de supuestas cámaras de fotomultas no autorizadas).
Adicionalmente, en el piso, la señalización que establece el límite máximo de velocidad estará dentro de una orla roja reflectiva, con el texto ‘detección electrónica’, para que la ciudadanía disminuya la velocidad.
Cámaras de fotodetección en Bogotá. Foto:Secretaría de Movilidad
La entidad resaltó que, de acuerdo con los estudios de caso realizados a nivel mundial, se ha identificado que el color rojo en la demarcación de los límites de velocidad genera un impacto en la reducción de la misma, ya que llama la atención de los s de la vía y causa una mayor sensibilización sobre la regulación.
El proceso inició con la señalización de la cámara de fotodetección que está ubicada en la carrera Séptima con calle 94, en el norte de la ciudad. Esta acción se realizará en todas las zonas de fotodetección autorizadas en la capital.
¡Estamos comprometidos con la vida de todos los actores viales! 👏🏼
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) May 11, 2024
Desde @SectorMovilidad seguimos fortaleciendo la señalización en las zonas donde están instaladas las cámaras salvavidas. Ahora estas zonas tendrán demarcación en el piso del límite de velocidad, incluyendo el… pic.twitter.com/5DcweNdHFb
“Los límites de velocidad no solo son un punto, donde está ubicada la cámara de fotodetección, sino en el corredor completo en el que este tipo de controles busca evitar los siniestros viales”, manifestó la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz.
La entidad resaltó que "el sistema de fotodetección es legal, así como los límites de velocidad, y está amparado por la Ley 1843 de 2017 y la Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito), cuyos criterios técnicos para instalación y operación se definieron en la Resolución 718 de 2018".
Añadió que "todos los puntos instalados en Bogotá cumplen con la normatividad y se encuentran aprobados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial".
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.