En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

CAR advierte que producción ilegal de carbón vegetal persiste en ruralidad de Soacha

No fue posible materializar ninguna medida por no encontrar a los responsables en el lugar.

Quemas en Soacha.

Quemas en Soacha. Foto: CAR

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corporación Autónoma Regional (CAR) denunció la producción ilegal de carbón vegetal en el municipio de Soacha en Cundinamarca. Todo se evidenció en los sectores El Llanito y la vereda Chacua, en zona rural. Había quemas a cielo abierto para la producción de carbón vegetal a manos de particulares que lograron evadirse del lugar.
“Recorriendo la vereda La Chacua evidenciamos 21 pilas en combustión, además de varios automotores con madera y carbón vegetal procesado listo para ser comercializado”, dijo el director de la CAR Soacha, César Augusto Rico Mayorga.
Quemas de carbón.

Quemas de carbón. Foto:CAR

El funcionario explicó que en esta oportunidad no fue posible materializar ninguna medida por no encontrar a los responsables en el lugar, lo que se convierte en un agravante al momento de decidir el trámite sancionatorio ambiental.
La corporación recordó que, en abril de 2024, a instancias de un equipo técnico de la dirección regional Soacha de la CAR, se desarrolló un operativo en ese mismo sector junto con la Policía de Carabineros, donde también se evidenció quema a cielo abierto de madera para producción de carbón y que permitió la captura de seis personas. 
Estas quemas generan un grave daño a la naturaleza.

Estas quemas generan un grave daño a la naturaleza. Foto:CAR

Rico Mayorga insistió en que los procesos de quema a cielo abierto de madera generan varias afectaciones a los recursos naturales, principalmente la emisión de contaminantes como monóxido de carbón y material particulado que alteran la calidad del aire en este sector.
Las directivas advirtieron además que estas malas prácticas pueden derivar en incendios forestales, sobre todo teniendo en cuenta que desde el mes de diciembre las lluvias se redujeron significativamente, dando paso a la temporada seca, que de acuerdo con los pronósticos del Ideam se extendería hasta el primer trimestre de 2025.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected]  

Lea también:

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.