En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

A la cárcel 10 cibercriminales que robaron $1.200 millones a alcaldía en Cundinamarca

En 2021, los presuntos integrantes de esa red hicieron 92 transferencias a 42 cuentas bancarias. 

Advierten de campaña que roba datos.

Advierten de campaña que roba datos. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la emisora W, quedó al descubierto una red integrada por 10 supuestos cibercriminales que habrían hurtado más de $1.200 millones de pesos a la Alcaldía de Machetá, Cundinamarca, en abril de 2021.
El spoofing es conocido por ser una falsificación de la página web por medio de diferentes técnicas.

El spoofing es conocido por ser una falsificación de la página web por medio de diferentes técnicas. Foto:iStock

La investigación de la Fiscalía concluyó que, entre 7 y el 19 de abril de 2021, los capturados habrían hecho 92 transferencias electrónicas a 42 cuentas bancarias, que fueron abiertas a nombre de distintas personas un día antes de iniciar el robo virtual.
El hurto fue avaluado en 1‘202.185.920 de pesos, que correspondían a dineros públicos. La directora Especializada contra los Delitos Informáticos, Edna Patricia Cabrera, explicó que “los dineros habrían sido retirados por varios de los señalados integrantes de la estructura, y utilizados para hacer compras y cubrir otras actividades comerciales. Por estos hechos, investigadores del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, capturaron a seis hombres y a cuatro mujeres, en Cúcuta (Norte de Santander) y San Gil (Santander)”.
Se trata de: José León Vera Pedraza, José Andrés Luna Pacheco, Ricardo Bernal Peñaranda, Diana Carolina Sierra Peñaranda, Yasmín Alba Sánchez, Claudia Tatiana Fuentes Rodríguez, Escarleth Simoned Rincón Mendieta, Humberto Rondón Gómez, Wilmer Andrés Cabarico Rodríguez y Édgar Pinto Castellanos.
Debido a esto, un fiscal les imputó los delitos de abusivo a un sistema informático agravado, y hurto por medios informáticos agravado.
En medio de las audiencias concentradas, un juez de Control de Garantías envió a la cárcel a seis de los detenidos, mientras que los otros cuatro deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia, por considerarlos un peligro para la sociedad.
REDACCIÓN BOGOTÁ 

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales