
Noticia
Exclusivo suscriptores
Fábricas de medicamentos falsos en Bogotá usaban cemento blanco: 4 droguerías implicadas
Investigadores de la Sijín cuentan cómo llegaron a las casas y apartamentos donde se alteraban y fabricaban los fármacos.
La Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía y la SAE ocuparon 20 inmuebles. Foto: Policia Metropolitana de Bogotá

EDITOR DE BOGOTÁActualizado:
A manos de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) pasaron desde ayer cuatro droguerías y 16 apartamentos y viviendas donde se fabricaban, adulteraban o se almacenaban medicamentos y bebidas energizantes que luego eran comercializados en distintos barrios de Bogotá.
Los bienes están avaluados en 10.000 millones de pesos y se encuentran en las localidades de Ciudad Bolívar, Engativá, Bosa, Kennedy, Tunjuelito, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda.
Los bienes afectados con medida cautelar de extinción del dominio están en varias localidades. Foto:Policia Metropolitana de Bogotá
Las direcciones de esos predios no se pueden revelar aún porque las investigaciones están en curso. Lo cierto es que a la fábrica en el barrio Zuque se le venía haciendo seguimiento hace varios años y a las otras dos el operativo de inspección y allanamiento se cumplió en 2023.
“No se trataba de redes criminales, sino de delincuentes que o tienen una droguería o vieron en la alteración o falsificación un negocio, pero estaban atentando contra la vida y la salud de las personas”, le contaron a este diario funcionarios de los organismos que participaron en las investigaciones.
Distintas personas habrían usado estas propiedades para falsificar indiscriminadamente medicamentos con cemento blanco, ácido bórico y anilinas
Así alteraban la presentación o composición de supuestos medicamentos que luego eran puestos a la venta en droguerías de la ciudad.
Según la Sijín de la Policía Metropolitana de Bogotá, en los procedimientos se hallaron máquinas, sellos de seguridad, tapas, empaques, estampillas, etiquetas y otros elementos utilizados para modificar fechas de vencimiento y lotes de fabricación de los productos. Además cambiar su apariencia y comercializarlos como auténticos.
Las fábricas, según investigadores, estaban en tres barrios de Kennedy y San Cristóbal. Foto:Policia Metropolitana de Bogotá
Y llamó la atención, de acuerdo con el investigador que participó en la investigación, que había medicamentos de fácil comercialización en droguerías y tiendas, como acetaminofén o Complejo B, pero también especializados para tratar el cáncer de próstata, enfermedades mentales y afecciones crónicas.
Es así como, contó el investigador, se encontraron fármacos adulterados o falsificados que son formulados para tratamientos de la depresión o la inflamación y el dolor en pacientes por artritis reumatoide y lupus o, incluso, antibióticos que se usan para las infecciones de la piel provocadas por bacterias.
Los bienes con medida de extinción de dominio estaban arrendados. Foto:Policia Metropolitana de Bogotá
¡Mucho cuidado dónde compra medicamentos! @PoliciaBogota y @FiscaliaCol realizaron extinción de dominio a 16 inmuebles y 4 droguerías, donde fabricaban y comercializaban medicamentos falsos.
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) April 24, 2024
Para producirlos utilizaban harina y hasta cemento blanco.
Reporte a la #Línea123 pic.twitter.com/LueMSzg1UL
La SAE empezará a istrar los mismos mientras un juez confirma la extinción del dominio de esos bienes.
En el desarrollo de la investigación, una persona de una droguería localizada en el barrio 20 de Julio, en localidad San Cristóbal, fue capturada y actualmente responde ante jueces.
Tanto los arrendatarios de estos bienes -algunos de los cuales tenían como fachada que eran lugares de residencia o funcionaba un negocio diferente a la comercialización de medicamentos- están siendo investigados penalmente por el delito de corrupción de alimentos que tiene una pena entre 8 y 16 años de cárcel.
Editor de Bogotá
En X: @guirei24
Más noticias de Bogotá
Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.