Desde hace cerca de cinco años, los habitantes del barrio Bosques del Madrigal, en Ciudad Bolívar, están esperando el centro de salud que les prometieron, pero durante ese tiempo lo que han visto es una obra que se quedó a mitad de construcción y se convirtió en un elefante blanco.
“Cuando empezó hace cerca de 10 años tenía algunas tejas, pero luego del abandono todo se lo fueron llevando. Hoy hay un celador que lo cuida. Ahora lo llamamos ‘el esqueleto’ y en lugar de ser un centro de salud, se convirtió en un punto de referencia para los que llegan al barrio en bus porque por lo grande de la estructura se ve desde la parte baja de la vía”, asegura Melqui Rodríguez, habitante del sector. Luego de contar la historia de esta obra, sigue rumbo a su casa, ubicada unas cuadras arriba, sin perder de vista la edificación en ruinas.
Según la Secretaría de Salud, este predio fue entregado en el 2005 al hospital Vista Hermosa por la Defensoría del Espacio Público, y en 2012 se proyectó la construcción de un Cami, que nunca se ejecutó por incumplimiento de la consultoría en ese momento.
En la estructura, que está ubicada entre las carreras 44 y 45 y las calles 69 J sur y 69 F sur, solo se ven entre la maleza algunos grafitis en las vigas, escaleras y ladrillos deteriorados. Según una valla que acompaña esta edificación, el lote tiene 2.418 metros cuadrados.
Lo que se construirá
EL TIEMPO logró establecer que durante esta istración y mediante un convenio que firmarán la Secretaría de Salud y la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur, se construirá ahí el Centro de Atención Prioritaria en Salud (Caps) Manuela Beltrán.
El convenio, cercano a los 8.960 millones de pesos, dispondrá de recursos garantizados para la obra, ya que es prioritaria.
La Secretaría de Salud manifestó que las obras de este Caps se iniciarán en el tercer trimestre de 2018 y durarán 12 meses. Con este nuevo punto de atención se beneficiará directamente a cerca de 40.000 personas de los barrios Jerusalén, Tres Esquinas y Las Brisas, en el sur de la ciudad.
“Con atención ágil y oportuna, tendrán servicios de consulta prioritaria, médicos especialistas, medicina general, medicina preventiva, toma de muestras, salas de atención y consultorios”, aseguró la entidad distrital.
BOGOTÁ