En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo consultar en tiempo real las zonas con lluvias en Bogotá?

• Se pronostica que en los próximos meses habrán lluvias en la capital.

• Conozca cómo puede evitar inundaciones.

Lluvia en el occidente de Bogotá. Marzo de 2025.

Lluvia en el occidente de Bogotá. Marzo de 2025. Foto: César Melgarejo, EL TIEMPO.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si se quiere preparar para esta temporada de lluvias y de paso monitorear en tiempo real el clima de Bogotá, le contamos como puede conocerlo.
En la plataforma del Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático (DIGER), haciendo clic en 'Sistema de Alerta Bogotá (SAB)', y oprimiendo en SIRE, inmediatamente le muestra la imagen del mapa de lluvias sectorizado de la ciudad de Bogotá.
.

Conozca cómo monitorear en tiempo real el clima de Bogotá Foto:Alcaldía de Bogotá

Paso a paso para monitorear el clima de Bogotá en tiempo real

  1. Ingrese al Instituto Distrital de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
  2. Identificar en donde queda la casilla 'Monitoreo en tiempo real'.
  3. Una vez allí, oprima la opción que quiera consultar: lluvia, temperatura, viento, humedad y niveles de cauces.
Al ingresar en la casilla de lluvia se ubican los iconos con la imagen de un triangulo que señala el almacenamiento de lluvias de la siguiente forma.
.

Cuadro de la esquina inferior derecha Foto:@Alcaldía de Bogotá

.

Cuadro de la esquina inferior derecha Foto:@Alcaldía de Bogotá

¿Cómo funciona este radar para medir el clima en tiempo real en Bogotá?

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) tiene en el interior de sus redes de observación un grupo de estaciones hidrometeorológicas que apuntan notificaciones en superficie, a las cuales se les agrega la información de nubosidad en tiempo real rastreada por el radar meteorológico, el cual da información cada cinco minutos las 24 horas del día.
La advertencia creada por el radar meteorológico da la posibilidad de estudiar las zonas de la capital en las que se puedan generar lluvias de diferentes magnitudes. 
Tanto la información de la red hidrometeorológica y del radar meteorológico pueden ser observadas a través de la página web del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER).
Lluvia en Bogotá

Los meses de junio, julio y agosto también estarán acompañados de lluvias por encima de lo normal Foto:Mauricio Moreno

Clima para junio, julio y agosto de 2025

De acuerdo con lo registrado en el informe del Ideam, los meses de junio, julio y agosto también estarán acompañados de lluvias por encima de lo normal, más que todo en las regiones Caribe y Andina, con aumentos de más del 20 % frente al promedio histórico 1991 - 2020.
No obstante, además se esperan disminuciones de lluvias en la Orinoquía y Amazonia que comprenden el 10 % y el 30 %.

Recomendaciones para evitar inundaciones

De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) se aconseja acatar las siguientes recomendaciones en temporada de exceso de agua.
  • Sótanos: los edificios deben contar son sistemas de bombeo para drenar el agua. Por lo que es necesario mantener en buen estado las rejillas de este sistema.
  • Canales y bajantes de las viviendas: estos no deben estar bloqueados con basuras u objetos.
  • En cajas de inspección: corroborar su correcto funcionamiento y evitar bloqueos con basura u otros objetos (se debe limpiar con frecuencia).
  • Tejados y cubiertas: asegurarse de que el tejado y las marquesinas estén en buen estado para evitar que pueda caerse por granizos, fuertes lluvias o vientos.
  • Patios: si tiene árboles en la casa se aconseja cortar las ramas y más, si están encima de las viviendas. Así mismo, se recomienda verificar que los patios no estén ocupados por objetos que puedan tapar los sifones (se recomienda no barrer hacia ellos).
  • Baños: depositar los preservativos, papeles, toallas higiénicas u otros residuos dentro de las canecas y no en el sanitario.
  • Cocina: depositar los restos de comida en las respectivas canecas y no en el sifón. Tampoco verter aceites de cocina en el lavaplatos.
  • Canales de aguas lluvias: no arrojar las basuras a los canales de agua, quebradas o los ríos.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.