En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Cómo identificar un perro agresivo: veterinario explica señales de alerta tras ataques de perros en Bogotá
- Expertos de la Clínica de la Universidad San Martín ofrecen recomendaciones para identificar las señales.
- El Dr. Luis Alejandro Moyano resalta la importancia de la educación para evitar conductas peligrosas.
Recientemente, un ataque de perros a un joven en la localidad de Bosa, al sur de Bogotá, ha generado alarma en la comunidad. Frente a este tipo de incidentes, expertos en comportamiento animal y médicos veterinarios brindan recomendaciones clave para identificar las señales de agresividad en los perros y prevenir posibles ataques. Desde la Clínica Pequeños Animales de la Universidad San Martín, el Dr. Luis Alejandro Moyano, médico veterinario y profesor en la institución, explica cómo reconocer las advertencias de un perro antes de que se produzca un comportamiento agresivo.
Según el Dr. Moyano, los perros no atacan de manera repentina; por lo general, envían señales previas de agresividad. “Nosotros tenemos unos avisos previos, siempre las mascotas nos dan esas advertencias antes de tener un ataque. Las mascotas comienzan a tener unos comportamientos de agresividad, no inmediatamente, sino que empiezan a presentar unas fases”, comentó.
Cómo reconocer las advertencias de un perro antes de que se produzca un comportamiento agresivo. Foto:iStock
Señales de agresividad en perros
La primera fase, explicó el veterinario, implica cambios físicos en el animal. “La primera fase es una fase de cambios en sus comportamientos físicos, donde vamos a ver que las orejas se ponen en erguidas, se van para atrás, a veces elevan el pelo del dorso también hacia atrás, dando un aviso de agresividad o de estrés”, indicó el Dr. Moyano.
Posteriormente, el perro puede mostrar señales más claras a través de su rostro. “La siguiente fase es un cambio en las señales faciales, donde vamos a ver que pueden levantar el labio, mostrar los colmillos, mostrar los dientes, empiezan a tener unos gruñidos suaves, unos gruñidos fuertes”, agregó. Esta fase puede culminar en un ladrido, acompañado de otras señales de estrés, como movimientos lentos de la cola y bostezos fuera del contexto de sueño.
Finalmente, los perros pueden desviar la mirada, evitando el o visual directo, lo que es otra señal de que el animal está incomodado y posiblemente a punto de atacar.
Factores que influyen en el comportamiento agresivo
El Dr. Moyano destacó que, aunque los perros pueden mostrar agresividad, no todos los animales son peligrosos. "No toda mascota es peligrosa, es muy importante aclarar que los perros son descendientes de los lobos, por lo tanto, dentro de su característica genética son depredadores. Ellos no nacen con ese comportamiento agresivo. Nosotros, dentro del proceso de domesticación, hemos venido desarrollando unos malos hábitos como propietarios ante las mascotas", explicó.
Aunque los perros pueden mostrar agresividad, no todos los animales son peligrosos Foto:iStock
Además, algunos comportamientos de los dueños pueden desencadenar tendencias agresivas en sus perros. El veterinario advirtió que, por ejemplo, las mascotas de raza pequeña que son constantemente alzadas pueden desarrollar comportamientos más protectores, lo que puede desencadenar agresividad si sienten que su propietario está en peligro.
Consejos para prevenir agresividad y accidentes
El Dr. Moyano recomendó que los propietarios estén atentos a las señales de agresividad para prevenir lesiones. "Si nosotros conocemos las señales de agresividad o estos malos hábitos o estos cambios comportamentales que tiene la mascota, podemos prevenir lesiones para nosotros", subrayó.
Nicole Ortiz, estudiante de la Universidad San Martín, agregó que una medida clave para el bienestar de las mascotas es asegurarse de que estén correctamente vacunadas. “Es importante también recordarles que la vacunación debe estar al día, esta vacunación debe realizarse por un médico veterinario y también es importante que la realicen en establecimientos adecuados para la vacunación”, dijo Ortiz.
Prevenir posibles ataques y garantizar la salud de las mascotas son pasos fundamentales para mantener un ambiente seguro tanto para los animales como para las personas.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de City TV, y contó con la revisión de un periodista y un editor.