En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nuevas reglas para las fotomultas 'escondidas' en las vías de Bogotá: Concejo aprobó acuerdo que las regula

Concejo de Bogotá aprobó norma que le ordena a la istración Distrital garantizar la plena identificación de las cámaras de fotodetección.

Bogotá cuenta con 129 cámaras de fotomulta

Bogotá cuenta con 129 cámaras de fotomulta Foto: Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las fotomultas se convirtieron en un dolor de cabeza para los conductores en Bogotá. Las sanciones que les imponen por medio de esta tecnología los sorprenden y las consideran, en algunas ocasiones, injustas porque las cámaras están escondidas. Pero a esas fotomultas les pusieron 'tate quieto': el Concejo de Bogotá aprobó un acuerdo que las regula.
El proyecto de acuerdo fue una iniciativa de la concejal Diana Diago. La decisión de los concejales apunta a regular las fotomultas.
“Este acuerdo de ciudad, de mi autoría, va a prevenir que las fotomultas sigan siendo un negocio. No más cámaras escondidas, no más cámaras tramposas en Bogotá”, afirmó Diago.
Es que, según Diago, solamente en los tres últimos años hubo un aumento del 900% en el número de comparendos impuesto por cámaras de fotomultas, pero la siniestralidad vial no disminuyó. Tan solo en el 2023 se presentaron 12.680 siniestros con 22.950 víctimas, lo que significa un aumento del 78% frente a 2020.
“Es evidente que el único propósito de las fotomultas de Galán y Claudia López es meterle la mano al bolsillo de los bogotanos con la excusa de ‘salvar vidas’. El aumento de comparendos lo demuestra. No se han tomado medidas contundentes para combatir este negocio, no se ven campañas de pedagogía para la reducción de velocidad, pero lo que sí se ve son cámaras escondidas por todo lado", sostuvo la concejal.
Cámaras de fotodetección o fotomultas

Cámaras de fotodetección o fotomultas Foto:ELTIEMPO/istock

La corporada añadió que el alcalde Galán quiere instalar 80 nuevas cámaras de fotomultas en la ciudad el próximo año.

¿Qué aprobó el Concejo?

El aspecto más importante del acuerdo es establecer las reglas claras en cuanto señalización e identificación de las cámaras de fotomultas en la ciudad. Además, aprobó lo siguiente:
  • Identificación de cámaras de fotodetección. La istración Distrital garantizará la plena identificación de las cámaras de fotodetección en el Distrito Capital de acuerdo con la norma nacional.
  • Divulgación de la tecnología de fotodetección. La Secretaría de Movilidad deberá divulgar, de la forma en que lo considere pertinente, cuál es la tecnología y sistema de detección que usan los dispositivos de los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones de tránsito, para identificar la comisión de una presunta infracción de tránsito en el Distrito.
  • Campañas de sensibilización. La Secretaría de Movilidad del Distrito Capital llevará a cabo acciones de sensibilización para informar a los ciudadanos sobre el propósito de las cámaras de fotodetección, la importancia del cumplimiento voluntario de las normas de tránsito, el respeto y cuidado por el mobiliario público, así como de los lineamientos de identificación establecidos en este acuerdo.
Cámaras de fotodetección o fotomultas

Cámaras de fotodetección o fotomultas Foto:ELTIEMPO/istock

En los próximos días el acuerdo del Concejo de Bogotá pasará a sanción del alcalde Carlos Fernando Galán.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.