En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ya hay protocolos listos para el plan piloto de centros comerciales

Algunos establecimientos de Bogotá han implementado herramientas tecnológicas y de comunicación.

Cerca de 120.000 empleos dependen del éxito de este plan piloto, que se desarrollará en los centros comerciales.

Cerca de 120.000 empleos dependen del éxito de este plan piloto, que se desarrollará en los centros comerciales. Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La apertura de los centros comerciales que se ha dado paulatinamente en varias ciudades del país, en Bogotá estaba estancada. El pico de contagios que vive la capital y la implementación de la alerta naranja en diversas zonas de la cuidad hicieron que la reapertura se viera ralentizada. Sin embargo, la Alcaldía de Bogotá activará un plan piloto de apertura de centros comerciales desde este lunes.
Según la Asociación de Centros Comerciales de Colombia, de los cerca de 42 establecimientos que hay de este tipo dependen 120.000 empleos. La mayoría nunca cerraron sus puertas al público en un 100 por ciento, pero sí tuvieron una disminución por la cuarentena. Bancos, supermercados, droguerías y restaurantes estaban autorizados para operar, mientras que tiendas de calzado, textiles, ópticas, relojerías, joyerías y tiendas por departamento estuvieron cerradas al público.
Dentro del plan piloto se proyecta que entren en funcionamiento 22 centros comerciales, que cuentan con cerca de 6.200 locales. Estos establecimientos, que están ubicados en diversas localidades de la capital, solo podrán abrir si reciben autorización de la Alcaldía Mayor, para funcionar entre el mediodía y las 12 de la noche. Además, deberán cumplir con estrictos protocolos en materia de control de , limpieza y desinfección de manos durante el ingreso, tránsito y comercio.
Algunos de estos lugares han acudido a herramientas tecnológicas y de comunicación para reforzar las medidas de bioseguridad que deberán implementar desde este lunes.
Martha Carreño, gerente del centro comercial Andino, dijo que se están reinventando y están listos para su reapertura. El control del aforo permitido será una de las prioridades, por lo que se estarán apoyando en una aplicación digital, a través de códigos QR, que exige que las personas se registren antes de entrar y salir del lugar.
En el centro comercial Gran Estación, Gustavo Goyeneche, gerente general, aseguró que se instalaron equipos especiales con sensores térmicos en las entradas, que activarán una alarma cuando se sobrepase el 35 % del aforo permitido por el Gobierno Nacional.
Por otro lado, con una campaña de comunicación llamada ‘De uno en uno nos cuidamos’, el centro comercial Unicentro pretende adoptar nuevos hábitos en la cultura de sus s, informando y reforzando la educación de los visitantes para garantizar un mejor escenario.
BOGOTÁ
EL TIEMPO
Twitter: @BogotaET

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.