En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuándo sería el 'Día Cero' en Bogotá? Acueducto reveló 'escenario más optimista' por racionamiento de agua

El 'Día Cero' es decisivo para contemplar nuevas restricciones. Gerente del Acueducto dio nuevo parte.

Embalses que surten de agua a Bogotá.

Embalses que surten de agua a Bogotá. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de Mauricio Moreno. EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque los niveles de los embalses que surten de agua a Bogotá han subido, no están a la par de los promedios históricos. Por tanto, el Acueducto de la capital ha insistido en la necesidad de continuar con las medidas de racionamiento y ahorro de cara a la temporada de sequía que se espera desde finales de este 2024.
Desde abril de este 2024, la ciudad implementó un racionamiento de agua por el bajo nivel de los embalses. Tras siete meses, la medida continúa, justo en medio de una nueva época de lluvias.

¿Cuándo podría ser el 'Día Cero' en Bogotá?

El embalse de Chuza continúa siendo crítico; habrá modificaciones en el turno 3 de racionamiento .Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, estuvo en la zona para verificar el comportamiento y las condiciones de la laguna.

Durante dos días, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, hizo un recorrido técnico por el embalse de Chuza, ubicado en Chingaza, para revisar en terreno el comportamiento y las condiciones de la principal estructura de almacenamiento de agua y cuyas imágenes reflejan los efectos de la sequía. Foto MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO

El embalse de Chuza. Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

El Sistema Chingaza, que se compone de los embalses de San Rafael y Chuza, rompió la tendencia a la baja ante las precipitaciones y por primera vez en lo corrido del año alcanzó un 50 % de su nivel. Así lo reportó la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) este 13 de noviembre.
"No son solo los aguaceros en Bogotá que han servido. Es que también ha llovido en las cuencas abastecedoras de Chingaza, tanto en el embalse como en la Orinoquía", afirmó Natasha Avendaño, gerente del Acueducto, durante una rueda de prensa.
Vale recordar que si el nivel de Chingaza baja a 36 %, Bogotá llegaría a un denominado 'Día Cero' y la Alcaldía tomaría restricciones mucho más fuertes para garantizar el ahorro.
La fecha de ese 'Día Cero', según los cálculos del Acueducto por el consumo de agua en la ciudad, se daría en el primer trimestre de 2025.
"Estamos ubicándonos más o menos hacia finales del mes de marzo, en el escenario más optimista que es el 70 % de las afluencias históricas, que llegaríamos al 'Día Cero'", precisó Avendaño.
Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá.

Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá. Foto:Acueducto de Bogotá

De hecho, la CAR les solicitó a las empresas de servicios públicos no ceder con las medidas de racionamiento ante lo que le depara a la región el siguiente año.
"Todavía no es momento para evaluar estas medidas. Recuerden que tenemos que prepararnos para la temporada seca de los meses de diciembre, enero y febrero", puntualizó Alfred Ballesteros Alarcón, director de la CAR.
Embalses han tenido incremento de nivel en este mes de noviembre.

Embalses han tenido incremento de nivel en este mes de noviembre. Foto:Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR)

Autoridades le han hecho un llamado a la ciudadanía para ahorrar agua, siguiendo, por ejemplo, estas recomendaciones:
  • Tomar duchas menores a cinco minutos.
  • Cerrar el grifo mientras se lava los dientes.
  • Reciclar el agua que pueda.
  • Arreglar las fugas de agua.
  • Evitar lavar seguido su ropa si no hay necesidad o usar la lavadora cuando tenga carga completa.

Nivel de los embalses de Bogotá

En la zona del embalse de Chuza, el principal para Bogotá, hace más de 36 días que no llueve.

El embalse de Chuza, el principal para Bogotá. Foto:Guillermo Reinoso. EL TIEMPO

Con corte al 14 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) tiene el siguiente consolidado del nivel de los embalses de agua que surten a Bogotá y otras poblaciones:
  • Chuza: nivel de 38 %, con tendencia ascendente
  • San Rafael: nivel de 89 %, con tendencia ascendente
  • Sistema Chingaza (promedio de Chuza y San Rafael): 50 %, con tendencia ascendente
  • Neusa: nivel de 76 %, con tendencia ascendente
  • Sisga: nivel de 65 %, con tendencia ascendente
  • Tominé: nivel de 49 %, con tendencia ascendente
  • Chisacá: nivel de 91 %, con tendencia descendente
  • Regadera: nivel de 96 %, con tendencia ascendente.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.