En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
Inseguridad en Cundinamarca: los cinco municipios que serán priorizados por la Policía
Este sábado será instalado un comando situacional en Girardot. Gobernación invertirá en un C4.
Crecimiento turístico y de vivienda en Girardot, Cundinamarca. Foto: Archivo particular
El hurto, el tráfico local de estupefacientes y el homicidio son los delitos que más han venido afectando a varios municipios de Cundinamarca, en especial a los de las provincias de Sabana Centro y Occidente, y a los turísticos.
Soacha, Chía, Mosquera, Fusagasugá, Madrid, Funza, Facatativá, Girardot, Zipaquirá, Cajicá, Cota, Tocancipá, Ubaté, La Mesa, Sibaté y Villeta son de los que más aportan delitos.
Así las cosas, en medio de la posesión del nuevo comandante de la Policía de Cundinamarca, el coronel Andrés Serna, el gobernador del departamento, Jorge Rey, anunció medidas para atacar el crimen y reiteró su total respaldo a la Policía Nacional.
Rey también dijo que desde la Gobernación se hará un esfuerzo presupuestal y logístico para que la Policía “se sienta respaldada y que, en el sector público, el amor se expresa con asignaciones presupuestales”.
Y anuncio que Soacha recibirá especial atención con el fin de disminuir la tasa delictiva en el municipio y para que el microtráfico no se siga apoderando de la zona.
“En Soacha haremos inversión en el territorio para ocupar esos espacios públicos que hoy están echados al olvido, sin iluminación, sin inversión en infraestructura, donde el delincuente se acobija”, puntualizó Rey.
No nos podemos quedar en desventaja con la tecnología que utiliza Bogotá
Además, el mandatario departamental le dijo a EL TIEMPO que invertirá más de 300.000 millones de pesos para poder constituir un C4 –centro de tecnología–.
“No nos podemos quedar en desventaja con la tecnología que utiliza Bogotá y por eso haremos la inversión más importante para garantizar que estemos libres de delincuencia”, dijo Rey.
De igual manera, indicó que se va a trabajar en un plan en el que se pueda instalar un comando situacional en los municipios cada vez que haya un incremento o un pico delictivo.
Con la llegada del coronel Serna se inicia esta estrategia, pues desde este sábado se instalará el comando en el municipio de Girardot, por 15 días, ya que es uno de los lugares más críticos del departamento.
De acuerdo con las autoridades, el homicidio y las lesiones personales son la mayor problemática en ese municipio, debido a que grupos delincuenciales dedicados al tráfico de estupefacientes tienen enfrentamientos con frecuencia por ajustes de cuentas.
Incluso, hace más de 10 días hubo un atentado contra el concejal Iván Enrique Salguero, situación que disparó la alerta de inseguridad que hay en esa zona del departamento.
Respecto a este caso, el coronel Serna le dijo a este diario que, gracias a la articulación de la Policía con la Fiscalía, ha habido avances importantes y que esperan en los próximos días presentar los resultados.
“Hay registros fílmicos que nos permiten tener información de dónde están, tenemos ya una información del paradero de los responsables”, dijo el oficial.
Serna, además, afirmó que su departamento de policía, con jurisdicción en 90 municipios, tiene identificados cinco, que serán priorizados. Esos son: Girardot, La Mesa, Fusagasugá, Villeta y Flandes, en Tolima.
Según cifras de la Policía de Cundinamarca, en lo que se lleva del presente año, en Girardot se han presentado cuatro homicidios, 12 casos de lesiones personales, 36 de hurto a personas, tres a residencias y uno a motocicletas. Sin embargo, se han logrado 20 capturas en flagrancia.
Comportamiento del delito en municipios priorizados por la Policía de Cundinamarca. Foto:Archivo particular
En Fusagasugá hay reporte de 26 casos de lesiones personales, 28 de hurto a personas, seis a residencias, dos a motocicletas y uno a automotores.
Cabe mencionar que, como ya lo había revelado este diario, en La Mesa, donde migrantes se han tomado barrios completos como residencia y cometen diferentes actividades delictivas, en lo que vamos del año se ha registrado un homicidio y nueve casos de lesiones personales.
Según conoció este diario, la próxima semana el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, visitará Girardot y se hará allí un consejo de seguridad.
5 preguntas al nuevo comanandante de la Policía de Cundinamarca, el coronel Andrés Serna
Coronel Andrés serna, comandante de la Policía de Cundinamarca. Foto:Policía de Cundinamarca
¿Con qué objetivos asume el cargo?
Estamos diseñando una estrategia que está focalizada en cuatro horizontes: el fortalecimiento de la seguridad urbana, de la rural, de la Policía Judicial e Inteligencia y el trabajo que vamos a hacer de la mano de las autoridades locales, departamentales, la Fiscalía y las Fuerzas Militares.
¿Qué información tienen sobre las bandas criminales que operan en Cundinamarca?
Tenemos 33 grupos de delincuencia común organizada inventariados. Estamos trabajando con la Fiscalía y esperamos que este año se puedan desarticular.
¿En qué delitos se enfocará la Policía?
Vamos a afectar delitos como el homicidio, el tráfico local de estupefacientes, el hurto a personas y de vehículos, y las lesiones personales.
No todos los 90 municipios tienen problemas de seguridad y orden público, ¿cuáles serán los priorizados?
Girardot, Fusagasugá, La Mesa y Villeta. Como Policía de Cundinamarca tenemos también el municipio de Flandes, en el Tolima.
¿A qué se compromete?
A sacar adelante esas 33 investigaciones de los grupos de delincuencia común organizada y a trabajar en los cuatro horizontes que mencioné. Ratifico el compromiso de los 3.500 policías que hacen parte de esta unidad policial, trabajaremos de la mano de los ciudadanos.