En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Desmantelan el primer laboratorio de tusi en Bogotá: mezclaban peligrosas drogas

Se empleaban medicamentos de uso veterinario y  ketamina para elaborar alucinógenos.

Fue desarticulado un grupo delincuencial conocido como ‘Los Químicos’.

Fue desarticulado un grupo delincuencial conocido como ‘Los Químicos’. Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Alt thumbnail

SUBEDITORA DE BOGOTÁ Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un operativo adelantado por la Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscal 318 local de Kennedy, fue desarticulado un grupo delincuencial conocido como ‘Los Químicos’, dedicado a la producción y venta de drogas sintéticas, especialmente Tusi. 
Se empleaban medicamentos de uso veterinario como la ketamina para elaborar mezclas alucinógenas, depresores y estimulantes, capaces de producir graves daños en los consumidores, que van desde alteraciones del sistema nervioso hasta paro cardíaco.
La operación se realizó en la localidad de Puente Aranda tras recibir denuncias de la comunidad por la presencia frecuente de personas sospechosas en una vivienda que generaba preocupación entre los vecinos.
Se utilizaban peligrosas droga spara hacer mezclas.

Se utilizaban peligrosas droga spara hacer mezclas. Foto:Policía Metropolitana de Bogotá

El lugar funcionaba como un laboratorio casero donde se empleaban medicamentos de uso veterinario como la ketamina para elaborar mezclas alucinógenas, depresores y estimulantes, capaces de producir graves daños en los consumidores, que van desde alteraciones del sistema nervioso hasta paro cardíaco. Según las autoridades, el medicamento llegaba desde Perú en buses para eludir los controles fronterizos y policiales.
Durante el allanamiento, la Policía incautó siete libras de marihuana, 162 cajas de ketamina, 40 bolsas con sustancia rosada que se presume es Tusi
Cada frasco de ketamina, cuyo precio en el mercado negro ronda los 180 mil pesos, se utilizaba para producir hasta 20 pastillas de Tusi, que se comercializaban por un valor cercano a los 100 mil pesos cada una. 
La distribución de estas drogas se realizaba al menudeo en la misma vivienda o a través de encargos telefónicos que luego eran entregados en locales abiertos al público en el norte de Bogotá.
Durante el allanamiento, la Policía incautó siete libras de marihuana, 162 cajas de ketamina, 40 bolsas con sustancia rosada que se presume es Tusi, además de insumos para su preparación, grameras, cerca de ocho millones de pesos en efectivo y una máquina contadora de billetes.

Los capturados 

Entre los capturados se encuentra quien sería el líder de la organización, un hombre con estudios en química farmacéutica que aprovechaba sus conocimientos para dirigir el proceso artesanal de producción. También fue detenida una mujer con antecedentes judiciales por hurto, estafa y lesiones personales.
La distribución de estas drogas se realizaba al menudeo en la misma vivienda o a través de encargos telefónicos que luego eran entregados en locales abiertos al público en el norte de Bogotá.
Las autoridades informaron que un juez de la República impuso medidas de aseguramiento a los cinco capturados: tres mujeres recibieron casa por cárcel debido a su condición de madres cabeza de hogar, mientras que los dos hombres fueron enviados a un centro carcelario y penitenciario.
En lo que va del año, la Policía Metropolitana de Bogotá ha incautado 7.362 unidades de droga sintética.
CAROL MALAVER
SUBEDITORA BOGOTÁ
Escríbanos a [email protected] 

Lea también: 

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.