En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Disidencias del Meta tienen como objetivo llegar a Bogotá y la región
Gobernadores y Alcaldía presentaron medidas para la ola de inseguridad.
En la mañana de este lunes, se llevó a cabo un consejo de seguridad ampliado con el gobernador de Cundinamarca Nicolás García, el del Meta Juan Guillermo Zuluaga, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, fuerzas militares y de Policías, y municipios de la región del Sumapaz para tomar medidas sobre la posible presencia de grupos armados en la capital y el departamento.
De acuerdo con el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga, los grupos armados que tienen presencia en ese departamento son la Nueva Marquetalia y las dididencias de Ivan Mordisco, de las Farc.
"La Nueva Marquetalia se está disputando la tierra con la disidencia de Iván Mordisco. Las extorsiones se están quintuplicando en el Meta, están carnetizando a la gete, y con esa modalidad se quieren expandir a Bogotá y Cundinamarca", aseguró Zuluaga.
Ante esta situación, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García dijo que espera que mañana en la presentación del plan nacional de seguridad sean incluidas las necesidades de Bogotá, Cundinamarca, Meta y Huila.
"Ya es una realidad que hay presencia de estos grupos en el departamento del Meta y el fin es poder llegar a Bogotá y Cundinamarca", dijo García.
Además, dijo que del 10 al 13 de Mayo van a recorrer los territorios del Meta y Cundinamarca para hacer presencia con el Estado. Y que el corredor de especial atención es el de Pandi-Venecia-Cabrera y la localidad 20 de Sumapaz. "En Sumapaz, ni en Cundinamarca no hay presencia, ni cambuches, ni campamentos", agregó.
La alcaldesa y el secretario de Seguridad de Bogotá visitaron la localidad de Sumapaz. Foto:Alcaldía de Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dijo que se va a fortalecer la presencia instalando puestos de control de fuerza pública. Sin embargo, aún no se ha puntualizado la cantidad, ni ubicación.
"Se le ha solicitado el delgado del Mindefensa que coordine con la SAE que tome posición de istración de las haciendas y territorios que han sido incautados", dijo López.
Y agregó, que el estado el que debe hacer presencia en los territorios y por eso vamos a fortalecer la presencia institucional desde las gobernaciones, las alcaldías y el gobierno nacional.
Además, la alcaldesa pidió que el presidente Gustavo Petro acompañe las labores que se llevarán a cabo del 10 al 13 de mayo.