En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
'El alcalde está desinformado': Susana Muhamad responde a Galán tras críticas a resolución sobre Sabana de Bogotá
La exministra pidió comentarios sobre la resolución y fue fuertemente criticada por el mandatario local.
La exministra habló sobre las críticas de Galán a la publicación del proyecto. Foto: EL TIEMPO/Minambiente
Una de las últimas resoluciones emitidas por el Ministerio de Ambiente antes de la salida de Susana Muhamad como encargada de esta cartera es la de un plan de ordenamiento para la Sabana de Bogotá. Esta fue publicada para recibir comentarios hasta el 14 de marzo y se ganó las críticas del alcalde Carlos Fernando Galán.
El mandatario reaccionó ante el anuncio de la apertura de comentarios a un proyecto del cual, aparentemente, las entidades territoriales no tenían información previa. Según la exministra, este proyecto está orientado a proteger la Sabana y ordenar el territorio para el cuidado del agua.
Según Galán, la consulta emitida por esta entidad en el proyecto, es "una publicación obligatoria disfrazada de consulta para sanear un proceso ilegal, inconstitucional y que puede generar un fraude a resolución judicial". Además, aseguró que la prosperidad de este proyecto, "paralizaría a Bogotá y afectaría a millones de personas".
Exministra de Ambiente le respondió a Alcalde de Bogotá
Muhamad se refirió a las declaraciones dadas por el alcalde en sus redes sociales el martes pasado. Según ella, la resolución que afecta, además del distrito de Bogotá, a 39 municipios, está amparada por el artículo 61 de la ley 99 de 1993, que declara a la Sabana como zona de interés ecológico nacional y que, gracias a esto, se ordena el territorio con respecto a las resoluciones expedidas por el Ministerio de Ambiente.
En este sentido, la exfuncionaria argumentó, en diálogo con W Radio, que el Ministerio tiene total competencia para llevar a cabo estas resoluciones y que, después de esto, los municipios y el Distrito son quienes deben determinar el uso del suelo. Además, aseguró que el Plan de Desarrollo expedido por el Gobierno en 2022 ya establecía que esto iba a suceder.
Susana Muhamad sobre declaraciones de Galán Foto:Redes sociales
Con respecto a varios proyectos que se quieren llevar a cabo en la capital del país, y en los cuales radicaría la queja de Carlos Fernando Galán sobre un posible entorpecimiento por las medidas tomadas, Muhamad aseguró que Galán "está totalmente desinformado", alegando que "la resolución no detiene ninguna obra de movilidad" que pueda interferir en los planes del mandatario para la infraestructura vial del distrito.
"Me parece que es importante que lo pueda revisar con calma porque la resolución no detiene ninguna obra de movilidad. Lo que hace es generar unos lineamientos para que, los municipios, en sus planes de ordenamiento territorial y las autoridades ambientales, protejan unos suelos específicos", y agregó que esta resolución no interviene en ningún trámite de obras que se quieran llevar a cabo en el suelo disponible establecido en el POT de Bogotá.
Susana Muhamad y Carlos Fernando Galán Foto:Archivo El Tiempo
Además, la saliente ministra aseguró que este plan está "protegiendo ecosistemas claves, trabajando para que se restauren por la vulnerabilidad de agua evidente que tiene la Sabana de Bogotá y protegiendo los suelos agrícolas" y reiteró que los suelos que estaban proyectados para ser intervenidos no se tocarán.
A la manifestación del alcalde de no haber recibido información sobre el tema ni atención a citas pedidas para hablar sobre el mismo, Muhamad aseguró que "esto es un trabajo que no salió de debajo de la manga. Desde el año 2023 empezamos con este trabajo, el Distrito ha estado invitado a todas las mesas de trabajo técnicas".
Por otra parte, aseguró que el Ministerio tiene las asistencias de funcionarios de esta entidad a estos eventos. "Que no deleguen secretarios, que fueron los invitados, no es responsabilidad nuestra", puntualizó.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, estuvo dos años y medio en el cargo. Foto:Minambiente
La exministra aseguró que no entiende por qué el funcionario acusa al Gobierno de actuar por fuera de la ley pues, asegura, el proceso fue abierto y socializado en discusiones técnicas y asambleas con diferentes actores de la Sabana. "Yo creo que es que el alcalde no estaba en ese momento y se le ve el prejuicio político y la tensión política que él mismo tiene con el Gobierno Nacional".
Por último, le solicitó a Galán "leer con cuidado la resolución, tener una actitud constructiva y trabajar conjuntamente", agregando una crítica a la medida de racionamiento de agua tomada en su istración. "Lleva un año de racionamiento de agua y no se ven claras las medidas estructurales que vamos a tomar y aquí está el Gobierno Nacional, por el contrario, ayudando para que podamos superar esta situación en el tiempo".