En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Habrá restricción para parrillero en moto en Bogotá para 2025? Esto respondió alcalde Carlos Fernando Galán

La medida está siendo evaluada por la Policía y la Secretaría de Seguridad para analizar su viabilidad.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Galán explicó que la medida está siendo evaluada por la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad. Foto: Mauricio Moreno y Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Link
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Bogotá abre un nuevo debate sobre las restricciones que se debería haber con la figura del parrillero en la capital. De acuerdo con lo mencionado por el alcalde Carlos Fernando Galán, esta medida está siendo estudiada por las autoridades. 
En medio de una rueda de prensa, Galán comentó que le había pedido al equipo de seguridad que se revisara con atención las alternativas, "bien sea una medida limitada, en zonas o por horarios (...), pero que tomemos la decisión con base en si eso puede llevar a cambiar la dinámica de delitos". 
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Alcalde Galán no descarta la medida de los parrilleros en Bogotá para reducir la inseguridad.  Foto:Alcaldía de Bogotá

Combatir la inseguridad en Bogotá es uno de los principales retos y prioridades en la lista de la istración local. Es por ello, que se está estudiando la viabilidad de la medida y si sería o no efectiva en la reducción de los delitos. 

Alcalde Galán da respuesta sobre la posible restricción de los parrilleros

En diálogo con Noticias RCN, el mandatario explicó cómo está el avance de la decisión. De acuerdo con lo dicho, el tema está siendo estudiado por la Policía y la Secretaría de Seguridad. "Hemos encontrado varios análisis que indican que esa figura no funciona bien cuando es general", aseguró. 
.

La restricción de parrillero buscaría disminuir la inseguridad en la capital. Foto:Alcaldía de Bogotá

También explicó que los delincuentes son capaces de adaptarse a la medida y pasar de operar en una sola moto a utilizar dos u otros vehículos para cometer sus delitos. 
En la entrevista, el Alcalde aseguró que es necesario desarticular las bandas criminales con "mejores cámaras, capacidad operativa en la Policía y coordinación de la Secretaría de Seguridad con los frentes locales y las redes de apoyo".
Los parrilleros de domiciliarios quedarán prohibidos una vez se expida un decreto en ese sentido, lo cual podría ocurrir la próxima semana, según la Alcaldía.

La restricción de parrilleros está siendo estudiada para saber si es viable o no su implementación.  Foto:César Melgarejo / EL TIEMPO

Siendo así, aunque también es necesario reforzar los controles y herramientas de seguridad, el alcalde no descartó una posible restricción a los parrilleros; siempre y cuando se analice dónde y en qué condiciones valdría la pena que opere, sin afectar a muchos ciudadanos que se transporte en este medio y no tienen nada que ver con la ola de delincuencia.

Restricción de parrillero en Bogotá: ¿sirve o no?

Desde la Alcaldía de Bogotá se están evaluando nuevas alternativas que podrían combatir la inseguridad en la capital, pues el Concejo ha alertado de un creciente incremento en los delitos de alto impacto como homicidios, extorsión y lesiones personales. 
De acuerdo con el Concejo, el 2024 fue uno de los años más violentos: en materia de homicidios, la ciudad aumentó en un 11 % frente al año 2023; mientras que delitos como la extorsión mostraron un crecimiento mayor al 70%.
Los robos que se han perpetrado en Bogotá en el mes de enero de 2024

La inseguridad en la capital es una de las prioridades de la Alcaldía de Bogotá y las autoridades.  Foto:capturas de pantalla

Esta restricción funcionó entre el 2022 y 2023 y aplicó para los parrilleros hombres los jueves, viernes y sábados, desde las 7:00 p. m. hasta las 4 a. m. 
La medida causó malestar entre cientos de bogotanos que afirmaron ser afectados, puesto que su medio de transporte para movilizarse por la capital era la moto. 
En entrevista con Canal Capital, Galán mencionó: "Yo no descarto analizar si se puede hacer eventualmente en algunos puntos. Vamos a analizarlo, pero dependerá de un estudio técnico, no de una opinión. Hay varios estudios que apuntan a qué experiencias pasadas donde se prohibió el parrillero en Bogotá no fueron efectivas". 
.

Restricción a parrillero en Bogotá estuvo implementada en 2022 y 2023. Foto:Alcaldía de Bogotá

El mandatario también afirmó que la medida podría implementarse bajo ciertas condiciones. "No lo vamos a descartar de plano, estudiemos si en algunas zonas, con algunas condiciones, se puede implementar, para que no afectemos a quienes no tienen nada que ver con esto", mencionó.
Por su parte, Juan Daniel Oviedo, publicó un video en su cuenta de Instagram, en el que explicó las razones por las cuales esta restricción podría ser más una falla que una mejora. 
Uno de sus puntos a destacar, explicó, es que el 89 % de las motos que se parquean de noche en Bogotá hacen parte de los estratos 1, 2 y 3, lo que significa que este medio de transporte es fundamental para estos sectores de la población.
Según datos de la Andi citados por Oviedo, el 13 % de las personas que usan moto en la ciudad la usan como un mecanismo para generar ingresos. "Por consecuencia, creo que los daños son más grandes que el "posible beneficio" en materia de seguridad", aseguró. 
.

Los expertos afirman que la restricción del parrillero no reduce los delitos cometidos por moteros. Foto:Alcaldía de Bogotá

Además, reveló que, a día de hoy, la evidencia ha demostrado que la implementación de las restricciones a los parrilleros no funciona. "El Centro de Estudios de Desarrollo Económico de la Universidad de Los Andes, en el año 2020, verificó en 25 ciudades la "efectividad" de la medida de parrilleros y confirmó que efectivamente era más el daño que el beneficio en materia de seguridad".  
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Sigue toda la información de Bogotá en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.