En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Exclusivo suscriptores
El drama de los bailarines en Turquía que fueron captados por banda capturada en Bogotá
Ahora tendrán que responder ante la justicia por los tratos crueles a los que los sometieron.
Banda de trata de personas capturada. Foto: Archivo particular
Los dolorosos testimonios de 18 víctimas fueron suficientes para destapar el actuar criminal que puso en evidencia a una red de trata de personas señalada de convencer a jóvenes artistas de viajar a Turquía. Luego, para su sorpresa, eran retenidos y explotados laboralmente en medio de tratos crueles.
Según los investigadores, una mujer llamada Yessica Lorena Morales Pinilla aba a las víctimas en academias de baile ubicadas en Ibagué (Tolima) y les proponía trabajo en Turquía con remuneraciones mensuales de hasta 600 euros. Les decían que su situación iba a cambiar y que era, prácticamente, la oportunidad de sus vidas.
“Ella se movía en Ibagué. Era la persona que aba a las víctimas en Ibagué. Solía decirles que tenía unas vacantes para el trabajo de bailarín. Luego las conectaba con otros de la banda que vivían en Cali y así reclutaban bailarines en diferentes ciudades. Les hacían firmar contratos escritos en el idioma oficial de Turquía es el turco”, dijo Deicy Jaramillo, delegada para la seguridad territorial de la Fiscalía General de la Nación.
Momento de la captura. Foto:Fiscalía General de la Nación
Otra era la labor de Wilmer Carabalí y Andrés Felipe Corrales Robledo, quienes serían los encargados de realizar los trámites en Cali (Valle del Cauca) para que los artistas pudieran trasladarse al extranjero.
Varias de las víctimas sufrieron complicaciones de salud en un país donde no tenían a atención médica.
Otras dos fichas de la red tenían la misión de recibir a los jóvenes en Turquía, donde eran alojados en un hotel, pero las condiciones eran, por decir lo menos, paupérrimas.
Eran hacinados en una sola habitación, sin agua potable y sin alimento durante varios días. Además, eran obligados a cumplir jornadas extensas de trabajo como bailarines, por las cuales nunca recibieron pago.
“Las condiciones del hotel donde se hospedaron las víctimas hasta el momento de su rescate eran precarias, inhumanas. Por cada habitación tenían que dormir entre cinco y seis personas, sin agua potable, sin alimentación sana, ni comida”, dijo Jaramillo.
Por esa misma razón, varias de las víctimas sufrieron complicaciones de salud en un país donde no tenían a atención médica.
Eran hacinados en una sola habitación, sin agua potable y sin alimento durante varios días
Varias víctimas intentaron huir de su contrato en ese país al verse en un país extraño, sin o con sus familias ni dinero para huir. “Morales entonces los amenazaba y les decía que si desistían del contrato tendrían que pagar una deuda de 2 a 3 millones de pesos por los trámites de la visa de trabajo que habían iniciado. Pero eso, se comprobó, nunca ocurrió”.
Luego de una ardua investigación, tres de los presuntos integrantes de la organización delictiva fueron identificados y presentados ante un juez de control de garantías.
Morales entonces los amenazaba y les decía que si desistían del contrato tendrían que pagar una deuda de 2 a 3 millones de pesos por los trámites de la visa de trabajo que habían iniciado. Pero eso, se comprobó, nunca ocurrió
Se trata de Wilmer Carabalí, Andrés Felipe Corrales Robledo y Yessica Lorena Morales Pinilla, a quienes un fiscal especializado de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir y trata de personas. Ambas conductas agravadas.
Por disposición de un juez de control de garantías, los dos hombres deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario; mientras que Yéssica Lorena Morales Pinilla continuará vinculada a la investigación.