En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El engaño del que habría sido víctima Juan Felipe Rincón, según lo que reveló su papá, el general William Rincón
De acuerdo con el papá, su hijo fue ado a través de redes sociales. Menores habrían sido instrumentalizadas.
Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de Policía Foto: Citytv / Instagram
El próximo 24 de marzo se cumplirán cuatro meses desde que le quitaron la vida al joven universitario, Juan Felipe Rincón Morales, hijo del del Inspector de la Policía, general William Rincón.
El crimen se perpetuó el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga de la localidad de Rafael Uribe Uribe, al sur de Bogotá.
Desde entonces, el CTI de la Fiscalía ha realizado diferentes investigaciones para determinar quién fue el responsable de quitarle la vida a este joven, de 21 años, con un disparo.
Juan Felipe Rincón Morales, 21 años Foto:Archivo particular
Lo más reciente que se conoció en torno a este caso tiene que ver con el padre de la víctima, el entonces inspector general de la Policía Nacional, quien concedió una entrevista con W Radio e indicó que su hijo fue víctima supuestamente de delincuentes que lo engañaron.
Análisis forense "omitido por la Fiscalía"
El uniformado sostuvo que hay un estudio forense que recaudaron las autoridades el cual cuenta cómo los asesinos se an con los jóvenes: "Digo análisis forense porque la conversación interactúan por medio de redes sociales y no porque alguien los presentó o lo llevó a algún sitio en especial, sino porque lanzan unas palabras para escoger a ciertas personas, y en este caso mi hijo".
No ve el engaño, la malicia, que hay detrás del otro lado
William RincónGeneral de la Policía Nacional
El escolta Sergio Rico, Juan Felipe Rincón y el general William Rincón. Foto:Archivo particular
Según Rincón, las conversaciones que su joven hijo comenzó a tener con los presuntos asesinos se remontan a semanas atrás, precisamente el 5 de noviembre "que a través de unos Live que hacía él porque era influencer (...). Allí lo an, hace un saludo y nuevamente el 13 de noviembre le envían otro saludo, el cual él responde hasta el 20 de noviembre, desde entonces comienza una conversación totalmente engañosa y salida de la realidad".
También añadió a para W Radio: "Por ser influencer, él sigue y obviamente no ve el engaño, la malicia, que hay detrás del otro lado en el cual lo están envolviendo para llevarlo hasta ese momento que querían ellos".
Juan Felipe Rincón Morales, de 21 años. Foto:Redes Sociales
Según el general Rincón, este análisis forense fue omitido por el fiscal Hernando Rosso, quien inicialmente estuvo a cargo del caso: "Aquí el fiscal le da toda la atención de vida a una información que pasó la parte contraria, el abogado, en ese momento Fernando Galeano, este abogado pasa la información fraccionada, lo que le interesa saber al fiscal e incluso lo que le interesa saber a la opinión pública".
Menores instrumentalizadas
Seguidamente, el entonces inspector General de la Policía Nacional indicó que a una joven y a una menor, que aparecen en el caso, son entrevistadas: "Una de ellas dice que todo esto fue planeado, la joven de diez años dice que su mamá Katherine Sotelo planeó todo esto (...). Y también menciona que conoce el celular de mi hijo, esto sin conocerlo a él (...). Le preguntan cuál es el celular que ella se comunicaba con mi hijo y no da razón porque no lo conoce. Lo que da clara evidencia que ella nunca tuvo una comunicación con mi hijo".
A estos datos revelados, agregó que su hijo en ningún momento tuvo o con la menor de diez años a la que señalan en antecedentes: "No hay prueba de que él estuviera hablando con una menor de diez años. El al que aparece ese celular cargado está Katherine Sotelo que tiene 33 años".
Estos son algunos de los chats entre Juan Felipe y un identificado como Katherin Sotelo. Foto:EL TIEMPO
También explicó en W Radio que la niña de diez años a la que señalan fue "instrumentalizada por parte de este grupo".
El al que aparece ese celular cargado está Katherine Sotelo que tiene 33 años
William RincónGeneral de la Policía Nacional
Por otro lado, Rincón explicó qué se sabe en este caso sobre la menor de 16 años: "A ella la encargaron para que fuera a la casa de mi hijo y esté conociendo a mi hijo y posteriormente lo traslade al lugar donde habían planeado el asesinato. Esta joven cuando va en ese recorrido primero sale de la casa de mi hijo en una motocicleta y se desplazan hasta la casa de mi escolta, pero él nunca menciona que es el escolta, dice que es un amigo. Cuando llegan a la casa, la joven se da cuenta que hay un vehículo y que sale otra persona. Ella hace una llamada a Katherine Sotelo, que es quien planifica todo este evento y le dice que va otra persona más".
Abogado habla
Arriba: William Rincón; Abajo: Andrés Sotelo, procesado por el crimen de Juan Felipe Rincón. Foto:Archivo particular
El pasado 4 de febrero, el abogado Juan Felipe Criollo Figueroa, representante judicial del general, le dijo a EL TIEMPO que una de las principales testigos del crimen del joven desapareció.
De acuerdo con el jurista, se trata de una de las menores de edad que habían compartido con el occiso días y horas antes de que ocurriese el asesinato.
Criollo le aseguró a este diario que la defensa ya puso en conocimiento la situación a la Fiscalía y que la testigo, además, "sufría de amenazas y que estaba dispuesta a contar todo alrededor de la muerte de Juan Felipe Rincón".
EL TIEMPO consultó con la Fiscalía General de la Nación acerca de la ubicación de la menor o de su estado y se confirmó que "estaba a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para el restablecimiento de sus derechos".
Sin embargo, pese a que permanecía en un centro de atención integral de esa entidad, ubicado en Bogotá, la testigo "se evadió" del mismo.
De igual forma, la entidad detalló que "no ha recibido solicitud de protección por parte de la familia de la joven, el Icbf o un defensor de familia, instancias competentes para hacer este tipo de peticiones por tratarse de una menor de edad".
El ICFB no ha entregado nuevo detalles acerca de una presunta desaparición o evasión a la instalaciones que, conforme con el apoderado, sucedió desde el 27 de enero tras salir a una cita médica.